Hay que hacer cuerpo con los bosques: 21 de marzo, día mundial de los bosques
Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza. Colombia
Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza. Colombia
Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza
Colombia
El abanico de posibilidades que se plantean sobre el balance de las nuevas ruralidades (NR) en América Latina y en Colombia puntualmente, no es tan fácil de representar en las prácticas rurales de los campesinos
La obra de Pedro y el Lobo de Sergei Prokofiev, originalmente fue escrita para niños en 1936, toda vez que cada instrumento de la orquesta, representa la existencia de un personaje fabulado…
El agua es uno de los componentes determinantes en la historia de la humanidad, la cual ha sido motor de civilizaciones, así como inspiradora de múltiples aplicaciones, que van desde el consumo humano para la supervivencia, hasta connotaciones místicas, políticas y económicas.
Este espacio es un homenaje a los campesinos: hombres y mujeres que conocí en el centro de Colombia y quienes me ensenaron el respeto y la lealtad hacia todos los actos humanos que guarda la naturaleza.
Si usted es un escéptico irreparable, aprecie solo el video, si es un escéptico diagnosticado, le invito a intercambiar algunas ideas.
“MUNDO GAIA” dirigida por Leonardo Andrés Ballesteros P.
Este espacio quiere reflexionar sobre los actos humanos a través de la naturaleza -ecológica y culturalmente- y evidenciar la riqueza de la imaginación de experiencias humanas, como actos rebeldes que evidencian, que hay muchas alternativas concretas a las visiones de la catástrofe global sobre la supervivencia de los seres vivos en el planeta.
Son muy escasos los acontecimientos en occidente que se convierten por fuerza propia en un reto para todos y cada uno de los miembros de las sociedades humanas…