Percepción de los docentes ecuatorianos sobre la valoración y prestigio de su profesión

Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD
Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador

La valoración y prestigio social del docente ha centrado la atención de diversos estudios desde las últimas décadas del siglo XX. Sin embargo, la producción científica en Ecuador todavía se encuentra en una fase que podríamos calificar de embrionaria (Castellano, 2023).
Este estudio que presentamos, basado en un muestreo aleatorio simple, explora la percepción que un grupo de docentes de E.G.B. de instituciones fiscales tiene sobre la valoración y prestigio social de los profesionales del magisterio en Ecuador.
La población analizada está conformada por 626 docentes. La metodología empleada ha sido de carácter cuantitativo descriptivo, a través de la aplicación de un cuestionario, con 33 preguntas cerradas y 1 abierta, articulado en dos módulos de contenidos: a) caracterización general del docente y b) percepción sobre distintos aspectos relacionados con la valoración y el prestigio del docente ecuatoriano.
El cuestionario aplicado fue sometido previamente a un proceso de evaluación de factibilidad, eficiencia y efectividad a través de una revisión por expertos, entrevistas cognitivas y una prueba piloto. La recopilación de datos tuvo lugar durante los meses de mayo y junio de 2022, con la colaboración de un amplio grupo de alumnos universitarios.

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *