Outlandos d’amour cumple 45 años
Por: Inés Rodríguez
Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Gordon Matthew Thomas Sumner solía ser un tímido profesor de literatura amante de la música, que dedicaba su tiempo libre a tocar en diversas agrupaciones. Un día, decidió dejarlo todo para perseguir su verdadero sueño, y unirse a las filas de Stewart Copeland, convirtiéndose así en el bajista y en la inconfundible voz de una de las bandas inglesas más exitosas de los últimos tiempos: The Police. Efectivamente, no hablamos de otra persona que el cantante británico Sting, quien adoptaría su nombre artístico (picadura en español) por un suéter de rayas negras y amarillas que lo hacía recordar a una abeja, según un colega suyo.
Pese a que el artista de 72 años inició su carrera en solitario en 1985, “Outlandos d’Amour», álbum debut de The Police, acaba de cumplir 45 años desde su lanzamiento. Un 2 de noviembre de 1978 veía la luz el trabajo, en el que se incluían los sencillos “Roxanne”, dedicado a una prostituta que el vocalista conoció en Francia; “So lonely” y “I can’t stand losing you”, entre otros. Sus temas fueron grabados en cintas previamente usadas y muchos de ellos en una sola toma, porque ya habían sido ensayados en vivo. Su lanzamiento sólo fue posible porque Copeland, el líder del grupo, pidió dinero prestado a su hermano para poder registrar el álbum. Definitivamente, publicar música a finales de los 70 no era tarea sencilla.
Normalmente, el primer trabajo de un artista no lo logra consolidar. Hay veces que obtiene un éxito moderado, pero lo común no es emerger de la nada. No obstante, «Outlandos d’amour» rompió estereotipos; es más, sirvió como una perfecta carta de presentación para The Police, pues tuvo una excepcional acogida, posicionándose en las listas de ventas y convirtiéndose en un gran estreno para aquellos completos desconocidos. ¿La clave? Supieron combinar a la perfección rasgos del rock y el reggae, géneros predilectos de la agrupación, entre otros que transitaron en este proyecto y en los venideros.
A partir de entonces y durante el resto de su trayectoria, mantendrían la notoriedad, dejándose ver esporádicamente en las listas de éxitos europeas y estadounidenses. En 1979 llegaría “Reggatta de Blanc”, disco donde se incluye “Message in a Bottle”; pero ningún otro trabajo se pudo comparar con “Synchronicity”, el quinto álbum. Y es que aquí se encontraba la canción más exitosa de The Police: “Every Breath You Take”, que consiguió vender más de 8 millones de copias en Estados Unidos, y se alzó con el primer puesto en los charts ingleses y americanos. Por si fuera poco, “Synchronicity” estuvo nominado al mejor álbum en los Grammys de 1984, pero Michael Jackson fue quien terminó llevándoselo por su obra cúspide “Thriller”. Al contrario de lo que muchos piensan, “Every Breath You Take” no es apto para bodas, ya que, según Sting, la escribió pensando en un acosador que constantemente seguía a una chica.
Como es de esperar, la excesiva fama nunca trae nada bueno consigo. En el caso de The Police, las constantes giras y la presión mediática crearon tensiones en el grupo que terminaron con la existencia del mismo en 1985. Así, en 1988 Sting lanza su single más vendido como solista: “Englishman in New York”
Entonces, ¿ cuál ha sido el legado que nos ha dejado “Outlandos d’amour”? Podría definir este álbum en una palabra: experimental. Ahora, de la música no se espera grandes hazañas, sólo una capacidad para entretener. Tener éxito no implica trascender o escribir letras muy metafóricas. No obstante, en los 70, quien no arriesgaba no ganaba. En este magnífico debut, The Police arriesgó con sus temáticas a tratar y con sus fusiones de géneros. Todo ello sumado a la voz de Sting, que dio a este trabajo un toque personal. En definitiva, aún somos capaces de recordar a este excepcional grupo porque dejaron huella en la industria musical, llegando al corazón de sus fans con sus profundas letras, en las que se reinventaba el concepto del amor; y sus creativas melodías. ¿Qué se podría esperar de un viejo profesor de literatura?