Nuevo Premio Nobel de Literatura

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia

Premio Nobel de Literatura.

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien estipuló que se entregaran cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien), que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

Estamos en la necesidad de postular a nuestros nuevos escritores que se han destacado en los siglos XX y XXI y no dejarlos en el olvido.

Los escritores: Efraín Jara Idrovo y Eliécer Cárdenas, debían ser postulados al Premio Nobel de Literatura.

Eliécer Cárdenas.

Eliécer Cárdenas Espinosa, de Cañar, narrador y periodista, conocido por su obra “Polvo y ceniza”, recibió el (Premio Nacional «Nuevos Valores de la Novela», Quito, 1978). Sobre esta novela, el crítico Agustín Cueva puntualiza que esta obra «recoge y poetiza la vida de bandidos legendarios como Naún Briones»; «Del silencio profundo»; Háblanos Bolívar»; «Que te perdone el viento» y otras. También ha escrito teatro: «Morir en Vilcabamba» (Premio Nacional «Aurelio Espinosa Pólit»).

En la época de pandemia, fallecieron muchos escritores, entre ellos, Eliécer Cárdenas Espinosa (1950) quien, por su obra, podía haber sido candidato a Premio Nobel de Literatura, pero, nadie lo postuló, ni siquiera la Academia Ecuatoriana de la Lengua, de la cual fue miembro.

Efraín Jara Idrovo, docente.

Al poeta cuencano Efraín Jara Idrovo (1926) se lo dejó morir y no se le postuló como candidato al Premio Nobel de Literatura, teniendo méritos suficientes para serlo, porque su poesía era y es universal. Su obra más conocida:  “El mundo de las evidencias” (Premio Nacional Eugenio Espejo, 1999).

Entre sus obras más reconocidas destaca el poema “Sollozo por Pedro Jara” (1978), que escribió como respuesta a la muerte prematura de su hijo. En 1999, obtuvo el Premio Nacional Eugenio Espejo, máximo galardón cultural de Ecuador, como reconocimiento a su carrera literaria.

El Premio Nobel siempre ha sido una aspiración y sueño para los escritores ecuatorianos.

Un comentario en «Nuevo Premio Nobel de Literatura»

  1. La aspiración de los ecuatorianos es el Premio Nobel de Literatura. Mi artículo motiva está aspiración señalando que muchos escritores que podían alcanzar este premio no fueron postulados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *