Historia de Vida. “LIFE-BIKE, Orgullo ecuatoriano”.
Por: Priscila Ávila Larriva, Mgs.
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

“Los vientos y las olas están siempre del lado de los navegadores más capaces.”
Edward Gibbon.
Cansada como todos, escucho el noticiero por las mañanas, con reportes de lo “más oscuro para el país y el mundo”, en medio de un momento político agitado, medité: ¿cuáles pueden ser las opciones que cambien nuestro ideario como país?, ¿qué nos puede motivar a levantarnos cada día sin pesimismo y con una chispa de esperanza?
A partir de esta reflexión decidí generar este espacio “Historia de vida”, una columna que resalte la valentía, trabajo y los retos de compatriotas que triunfan dentro y fuera del país. Es un gesto noble el reconocer públicamente a esas personas que nacen con una “estrella” y que, a pesar de estar en un país con muy pocas posibilidades para el éxito, han logrado trascender las fronteras desde el profesionalismo, la constancia, la disciplina y un incansable ímpetu por caminar.
Esta primera historia se enfoca en el joven cuencano José Carlos Aucapiña Bueno, oriundo de la parroquia San Joaquín, nació un 08 de julio de 1990. Por la proximidad y una relación fraternal de respeto y consideración, con su señora madre Doña Fanny Bueno Arias y el cariño profundo a sus hermanas Andrea y Samantha; logré contactar una pequeña entrevista con “Carlitos” como le llaman dentro del mundo del ciclismo. Estudió en la escuela “Rafael María Arizaga” y se gradúa en el Colegio “Miguel Merchán Ochoa” de la ciudad de Cuenca. Su oficio es la “mecánica de bicicletas a nivel profesional”, reparación de todo tipo de fallas en bicicletas de alto rendimiento. Inicia esta aventura por necesidad a sus cortos 11 años, no se imaginó que luego se transformaría en su pasión. Debido a la situación socioeconómica complicada de su familia se dedica a buscar trabajo, “me hice amigo de un chico que se puso un taller de bicicletas y le pidió permiso a mi mamá para darme el trabajo”.
“Inicié el oficio lavando las bicicletas, sacando la grasa con gasolina… Ahora me doy cuenta lo tóxico que era, ahí nace mi primera experiencia de trabajar en el mundo del ciclismo”. A medida que pasaban los años su trabajo se convirtió en una pasión, con el tiempo y luego de varias experiencias laborales, se especializó con solo 17 años de edad, gracias a la empresa “PABIKES”. Poco a poco “Carlitos” es reconocido en el medio con mucho prestigio entre los aficionados y profesionales del ciclismo Azuayo, llegando a ser uno de los mecánicos de bicicleta de alto rendimiento de mayor renombre en la ciudad de Cuenca. Parte de su formación se debe a la práctica de este apasionante deporte, en varias modalidades como el enduro y downhill “con unos amigos me hice conocer en los paseos y competencias, les empiezo a ayudar cuando tenían problemas mecánicos en sus bicicletas, luego me buscaban ya como técnico”

*
A medida que iba alcanzando metas personales y profesionales, se dio cuenta de que era necesario emprender su propio negocio y tuvo su primer local en el año 2016, lo que sería “LIFE BIKE”, a partir de este proyecto su emprendimiento se extiende ya no solo en la ciudad de Cuenca si no expande su local en la zona de la parroquia Nulti-Challuabamba, este sería el punto dentro del cual “Carlitos” inicia un recorrido ya no solo a nivel nacional, es invitado como mecánico a carreras internacionales y a representar al país con los equipos de ciclismo nacional de alto rendimiento. Su primer viaje fuera del país fue a Colombia en el año 2016, viaja como mecánico oficial de Ecuador para un campeonato Panamericano. Continúa su aventura por Galápagos con una obra puntual de reparación de bicicletas, a partir de este momento se abren las puertas del mundo para él, considera que lo más importante “es dar las gracias a mi trabajo que me permite conocer el mundo”.
Viaja a Barcelona de turismo e hizo contacto con la tienda PROBIKE, así conoce a uno de los mejores mecánicos de Barcelona, quien le hiciera la oferta de trabajo, ya que en España no hay muchos mecánicos en esta área, a partir de ello se dio la oportunidad para especializarse, su meta era estar dos años fuera del país. Hoy trabaja en ORBEA “Fabrica de distribución de bicicletas a nivel mundial” actualmente es del equipo de mecánicos de Barcelona, representa a España en las competencias internacionales de ciclismo. Hace un par de meses viajó a Suiza, fue escogido como uno de los mecánicos para llegar a una carrera mundial, llamada SSWI EPIC-

*
A más de sus triunfos profesionales nos interesó saber qué piensa sobre la situación actual del país y ciertos puntos personales ¿Qué representa su familia en este proceso para usted? “ante todo lo que hago, está mi familia por sobre todas las cosas, mi Mamá que es la base, toda mi inspiración para salir adelante quiero darles a ella, a mi hijo y a mis hermanas una vida mejor, que sepan que soñar no cuesta nada, mi familia es mi núcleo. Mi inspiración ha sido mi madre, hizo un gran trabajo”.

¿Qué le dirías a los jóvenes del país? “mi mensaje es que no hay limitaciones para conquistar el mundo, no hay fronteras, la pasión te mueve. Se puede ser un gran limpiador de carros o un gran arquitecto, esforzarse para seguir por el camino del bien. Lo que mal comienza, mal termina, que nunca se dejen llenar la cabeza por algo fácil. No van a terminar mal ellos, sino su familia, pensar antes de cometer errores, todo se logra con disciplina y trabajo, no hay sueño que no se pueda cumplir. El orgullo de sentir a la gente de nuestro país que se mueve por la nación y a uno le llena mucho”.
Carlos, ¿tiene algún modelo a seguir en su vida? “No idolatro a nadie, en este mundo es fácil perder el camino, el único ídolo es Dios y le doy las gracias, él está siempre primero en mi vida”.
Carlos es padre del pequeño Etan, quien sueña ser como su papá, le encanta compartir el mundo del ciclismo a pesar de su corta edad. Permanentemente, Etan añora estar con su papá y pasear en bici juntos, cuando tenía su local en la ciudad le decía “quiero llevar a lavar la bici en el centro de mando y que me compre mis galletas”, para Carlos sería maravilloso que más adelante, si a él le gusta la mecánica o el ciclismo poder apoyarlo en todo, tiene un camino ya conquistado.
La vida nos presenta afortunadamente varias anécdotas, es más, se compone de ellas, Carlos nos contó varias y su rostro se iluminó al reseñar historias entre él, sus amigos y clientes, para él las anécdotas ayudan a superar el miedo, sostiene que la personalidad del ciclista es muy abierta e intrépida. Su pasatiempo y mayor motivación es cuándo llega el día en que puede organizar una ruta y salir a experimentar al ritmo del camino y poder volar con el viento en su bici “me olvido de todo, me desconecto, me da paz interior, libertad, conocer paisajes… Es lo mejor”
Carlos, como técnico en mecánica de bicicletas en competencias de alto rendimiento, ha tenido la oportunidad de representar a Ecuador y España, en competencias en Ibiza, Portugal, Galápagos, Barcelona y Colombia. A pesar de conocer varios países y representar con tanto profesionalismo a nuestro país, anhela regresar y retomar su proyecto de la tienda “LIFE BIKE” para brindar un servicio completo a sus clientes aplicando las nuevas técnicas aprendidas en esta experiencia de vida, pretende continuar viajando y prestar sus servicios a los lugares que la vida lo lleve, está consciente de que esto aporta al fortalecimiento del mercado de las bicicletas en el país, con un sistema innovador.

*
Estos testimonios inspiran y merecemos conocerlos, espero sean un motor que nos impulsen a pensar en que la actitud marca la diferencia en nuestro proyecto de vida, sin duda pude comprobar que somos los “constructores de nuestro destino”, considero indispensable replicar de alguna manera estos testimonios como un ejemplo de vida especialmente para la juventud ecuatoriana.
Felicidades Carlos. Sigue adelante. No hay nada mejor que saber que tu esfuerzo es reconocido por la gente. Esa motivación siempre te ayudará a llegar a ser el mejor de los mejores!
Querida hermana Priscila Felicitaciones por darnos la oportunidad de conocer a personas ecuatorianas que han sobresalido en alguna diciplina, creando la columna «Historias de Vida» como la de Carlos Aucapiña Bueno haciéndonos sentir orgulloso de este ecuatoriano. Un TAF
Muy agradecido y bendiciones, gracias por la oportunidad .
El camino comienza y termina donde tú quieras llegar .
Priscila Ávila .,Dios la cuide y la bendiga
Y q la juventud no deje de soñar y lograr sus sueños.🇪🇨🇪🇨
Muy agradecido y bendiciones, gracias por la oportunidad .
El camino comienza y termina donde tú quieras llegar .
Priscila Ávila .,Dios la cuide y la bendiga
Y q la juventud no deje de soñar y lograr sus sueños.🇪🇨🇪🇨
Mirley Pincay te agradezco por todo los logros con tu ayuda a sido posible todo
muchas felicidades mijo. Lo has logrado mucho en tu vida sigue cumpliendo muchas metas más. tu profecion es lo que te hase ser muy feliz y con muchas ganas de seguir siempre adelante.
Excelente!!! Felicitaciones Pris , que maravilla de reportaje. Felicitaciones a Carlos, un ejemplo a seguir .