Propuesta: Ateneo de Mera en Ambato, Atocha

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia

Juan León Mera Martínez (Ambato, 28 de
junio de 1832 – Ambato, 13 de diciembre
de 1894), ensayista, novelista, poeta,
historiador y político conservador.

Ambato (Atocha), es uno de los sitios más visitados, por las quintas de Juan León Mera y Luis A. Martínez, La Liria. Atocha es una parroquia de la ciudad de Ambato. Aquí sus edificaciones antiguas y modernas realizan un contraste con sus estrechas calles adoquinadas, iglesia de estilo español, parque central e infantil y la Quinta del escritor Juan León Mera Martínez.

Quinta de Mera, 1874.

El Ateneo de Mera, debe fundarse, con el auspicio del GAD Municipal de Ambato, empresas, entidades y cooperativas y los más preclaros hijos de la Ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua y la Patria ecuatoriana, admiradores de Juan León Mera, que recuerdan aquellos tiempos, cuando él se inspiró en su Quinta de Atocha, así como también, en el Río Palora y en la antigua población de Arapicos, actual Parroquia del Cantón Palora, fuente de inspiración de Cumandá, que describe nuestra Amazonía.

Cumandá, la novela escrita por el ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano Juan León Mera Martínez, fue enviada al Excmo. Señor Director de la Real Academia Española, el 10 de marzo de 1877, desde la ciudad de Ambato, con el objetivo de que esta sea presentada a la Real Academia.

Bajo el influjo creador de Mera y la tutela del Ateneo de Quito, fundado por él en 1891, la ingente labor intelectual y administrativa de intelectuales nacidos, radicados o benefactores de la Provincia de Tungurahua, especialmente, de Ambato y Atocha, del país, y de otros Ateneos del Ecuador, surgirá el Ateneo de Mera en Ambato.

El Ateneo de Mera, en el siglo XXI, debe dedicarse, con ahínco y alto sentido patriótico, a rescatar y difundir la obra de Mera, al desarrollo de su propósito medular, el fomento de las Ciencias, las Letras y las Bellas Artes, a los 132 años de fundación del Ateneo de Quito y a los 144 años de creación de la novela Cumandá, en el año del Cincuentenario del Cantón Palora (2022 -2023).

Dando importancia a lo anotado, debe levantarse el monumento de Mera en Arapicos, junto a su Casa, una réplica de la Casa de Mera, de la Quinta Atocha y el Parque Rememorativo de Cumandá, para lo cual se requiere la colaboración del GAD Municipal de Ambato en Convenio con el GAD Municipal de Palora, con el fin de inmortalizar el nombre de Mera en el mundo, por ser autor de la letra de nuestro Himno Nacional, fundador de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y del Ateneo de Quito, a los 174 años del Jardín Botánico La Liria, inaugurado en 1849.

Esta propuesta, consideramos, debe llevar adelante el Dr. Jaime Camacho, ex- Director de Cultura del Municipio de Ambato, conocedor de la obra de Mera.

Centro Cultural La Liria, Atocha.

Ateneo de Mera, en Ambato, Atocha

Luis Rivadeneira Jàtiva

Nuestro poeta

Juan León Mera,

se inspiró en el Río Palora

y en la población de Arapicos,

para escribir su novela Cumandá,

la cual describe maravillosamente

nuestra Amazonía ecuatoriana.

Bajo este influjo creador,

surgirá en Ambato

El Ateneo de Mera

para difundir su obra,

fomentar las Ciencias,

las Letras y las Bellas Artes,

junto a su monumento y su casa,

para inmortalizar su nombre en el mundo,

por ser autor de la letra de nuestro Himno Nacional,

fundador de la Academia Ecuatoriana de la Lengua

y del Ateneo de Quito, el 2 de abril de 1891.

2 comentarios en «Propuesta: Ateneo de Mera en Ambato, Atocha»

  1. Gracias, a la Revista La Clave de Cuenca, por publicar mi artículo de crear el Ateneo de Mera en Ambato, en homenaje al poeta Juan León Mera, nacido en Ambato, en 1832.

  2. Una propuesta verdaderamente encomiable la que hace el escritor Dr. Luis Rivadeneira, toda vez que Mera y su gran obra debe tener por derecho propio su Ateneo en Atocha. Trabajaremos para eso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *