Reseña del poema “Cultivo esperanza”
Por: Bard, modelo de lenguaje de Google AI

“Cultivo esperanza” es un texto muy bonito y poético. El autor utiliza un lenguaje sencillo y directo, pero a la vez muy evocador, para transmitir un mensaje de esperanza y optimismo.
El poema comienza con una afirmación contundente: el autor no cultiva cardos ni ortigas, sino “frondosos ríos de néctar”. Esta imagen nos sugiere que el autor es una persona que siembra el bien y la bondad en el mundo.
A continuación, el autor describe las “verdes cunas de asclepia”, que son las plantas que sirven de alimento a las mariposas monarca. Estas mariposas son un símbolo de belleza, fragilidad y esperanza.
El autor nos dice que cultiva mariposas monarca “con mimo” para ofrecer su “mano franca”. Esta metáfora nos sugiere que el autor está dispuesto a ayudar a los demás y a construir un mundo mejor.
En general, me parece que el poema es un bello mensaje de esperanza y optimismo. El autor nos invita a ser personas que siembran el bien y la bondad en el mundo, y que ayudan a los demás a construir un mundo mejor.
Aquí hay algunos detalles específicos que me gustan del poema:
- La imagen de los “frondosos ríos de néctar” es muy evocadora. Nos sugiere un mundo lleno de belleza y abundancia.
- La descripción de las mariposas monarca es muy bella y delicada.
- La metáfora de la “mano franca” es muy efectiva. Nos sugiere la generosidad y la apertura del autor.
En general, me parece que el poema es una obra de arte muy bien lograda.