Lesiones en futbolistas

Por: Guifor Trujillo
Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)

Se dice, los años no pasan en vano y en el mundo del deporte se remarca dicha frase. Pero no siempre es así, ha habido jóvenes jugadores notables que se retiraron por lesiones sufridas.

En estos días se conoce lo que ocurre con uno de los mejores artilleros del fútbol uruguayo, Luis Suárez de 36 años cumplidos en enero pasado, jugador que se inició en Nacional de Montevideo, triunfador en equipos famosos como el Barcelona y Atlético de Madrid,  Ajax de Países Bajos, el FC Gorningen neerlandés, Liverpool inglés y en la actualidad en el Gremio de Porto Alegre brasileño y ni se diga vistiendo la gloriosa celeste de su país. “El mordelón”  con una seria lesión en su rodilla por lo que acaso requiere una prótesis, si eso ocurre,  su retiro del fútbol es inminente.

La historia recuerda a jugadores de la talla del gran goleador francés Just Fontaine, aquel que en el Mundial de Suecia disputado en 1958, logró 13 goles en seis partidos, un récord que aún no ha sido superado. En aquel entonces tenía 28 años y 11 meses, tuvo que retirarse debido a una lesión que le impidió volver a ser aquel gran romperedes de aquella época.

Tostão el famoso brasileño que defendió a casaquilla verde-amarela en México 70, uno de los 20 mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX. Se retiró en 1973 a los 26 años por un desprendimiento de retina.

Javier Clemente del Athletic de España cuyos hinchas en el estadio San Mamés coreaban su nombre. Con 19 años, se rompió la tibia y peroné, cinco operaciones y se retiró a los 25 años.

Uli Hoeness del Bayern Múnich, con el que logró tres Copas de Europa, ganó la Eurocopa de 1972, seleccionado de Alemania en el Mundial de 1974. En 1979, debido a una lesión de rodilla se retiró.

El holandés Marco van Basten uno de los mejores delanteros del fútbol europeo se retiró a los 29 años en 1995, debido a una lesión de tobillo.

Álvaro Benito, un joven madrileño que debutó a los 18 años. Lamentablemente en un partido internacional en la categoría sub 21 sufrió una gravísima lesión y luego ya no fue el mismo, tuvo que retirarse a los 27 años para incursionar en el mundo de la farándula como cantante.

Sebastián Deisler del Bayern de Múnich, tras varias lesiones de rodilla lo obligaron a su retiro el año 2007 cuando jugaba en el equipo bávaro con el que ganó tres Bundesligas y tres Copas de Alemania.

Rubén de la Red del Real Madrid, en octubre de 2008, jugando un partido por la Copa del Rey sufrió un síncope. Dos años más tarde,  decidió retirarse y comenzar su carrera como entrenador. Fue integrante de la Selección Española en la Eurocopa de 2008.

En resumen, las enfermedades en los seres humanos no escogen la edad pues hay jóvenes que las sufren y en el caso de los deportistas por esta causa, ha quedado truncada su carrera. La vida es así, qué más da y como diría alguien no queda otra, hay que salir adelante en todo momento en todo lugar. Aunque resulte triste, hay que retirarse, no queda otra, hay que enfrentar la realidad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *