La voe de Héctor

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

*

Veinte y nueve agujas atravesaron sus venas en los últimos seis días y mil novecientas noventa y tres rayas su desgastada nariz aspiró. Así, la voz de las voces, el cantante de los cantantes culminaba su última presentación, hasta que su agrietado corazón dijo ¨basta¨ y su inmunodeficiencia caló hondo en su ser. Aquella promiscua mujer, con la que compartió sexo y jeringa, terminó por destinar la maltrecha vida de la voe. Dichos encantos femeninos acortaron, en su palma, la línea de la vida y alargaron la vertiente de la desgracia. Un tipo salsa, desafiante, confiado, orgulloso, un tipo hecho: ¨siempre con hembras y en fiestas¨, un tipo que reinaba en ¨la selva de cemento¨. Tenía pasaporte sellado al cielo, pero prefirió, dos veces, ir en caída libre, culpen a las colillas de la coincidencia y a las discusiones en el noveno piso.  Sus gafas de mosca, botellas entre oscuras y rojizas; su discreto y exhausto perfil; su gráciles y oblicuos brazos; sus gruesas venas marcadas y entintadas, como sarpullidas; su desacomodada cadera; sus puntiagudos pasos; su anillo que juntaba su anular y meñique; sus largos dedos en constante contacto con sus fosas; sus ojos que brillaban pese a la noche; su relamido cabello; el infinito esnifar de su nariz. ¡Ah, la voz de Héctor! Tan nasal, tan, tan…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *