Poemas sueltos (XIV)

Por: Eugenio Crespo
Poeta, Cuenca (Ecuador)

La pieza

En la pieza, reducido y sombrío espacio, donde las cosas han ido perdiendo  sus formas y no hay quien  las nombre y que se van volviendo fantasmales ,desde sus ángulos  húmedos y oscuros, empezó  a emanar, con apremio , una extraña y desconocida  música  acompañada de flexibles filamentos en diversidad de colores, que a su vez se iban trenzado y formando un cuerpo que ya balbuceaba un nombre de mujer.

El hombre, desde su tendido descanso ,con su anatomía  desordenada y  en su silencio, al verse  alimentado por los vibrantes sonidos y por la presencia inesperada y  deslumbrante de aquel ser, sin enredarse en el asombro ni en su memoria, con fuertes pulsaciones, como un destello y sin encausarse en el miedo acercose  a ella.

Bailaban el tú y el yo, el nosotros, el ahora, sin reflexión alguna, apasionándose en la voluptuosidad del encanto y del placer, hasta alcanzar el delirio de la libertad.

La danza, la magia continuaba sobre el tablado del día  en su frenesí, en su argumento, en su máxima expresión; pero el cansancio, la fatiga ya habían hecho estragos en sus movimientos. Se les veían tensos, como un par de marionetas enredándose en sus propios hilos  mientras que, poco a poco, su musa iba diluyéndose  y perdiéndose  por alguna avenida de su naturaleza sin dejar de murmurar al oído  del hombre, de su amado, algún secreto como la existencia misma.

Afuera, y sin registro alguno, percibiendo  que cada paso dado sólo aumenta las preguntas, dejándose caer por su propio peso y dolor, en medio de legiones de voces extrañas, el hombre  buscándose a sí mismo expiró.

(La vida, la existencia misma te permite hasta dejar el silencio, en silencio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *