Restaurante patrimonio de Riobamba
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia

ABRIÓ SUS PUERTAS EL 17 DE MAYO DE 2019

En su IV Aniversario se llama y es Patrimonio de la Ciudad de Riobamba, porque sus ambientes deslumbran. Su glorieta en el patio, es una obra de arte, junto a las piletas y jardines. Un lugar para disfrutar de la buena comida y de un ambiente de excelencia en esta casona con alma.
Se cristalizó un sueño de don Edgar Galán, el 17 de mayo de 2019, luego de 8 años de trabajo, aparece el restaurante “Patrimonio” de la Ciudad de Riobamba “Sultana de los Andes”, con el apoyo del Municipio de Riobamba, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y la Corporación Financiera Nacional, que concedió un crédito para concretar la meta.
No solo es restaurante, es también, heladería, grill y pizzería. Un palacio convertido en restaurante, ubicado en la calle Juan de Velasco 24-25, en Riobamba, restaurado amorosamente por don Edgar Galán C. y su esposa, al servicio de la ciudad, provincia y país.
Lo que le distingue de los demás restaurantes es su biblioteca, con libros importantes y un espacio bien logrado, en donde se refleja sus detalles históricos y el trabajo de los ebanistas, para que sea también un centro cultural.
Este lujoso restaurante en Riobamba, tiene buen nombre e historia, ya que en esta casona funcionó el Museo Córdoba Román y el Ateneo de Chimborazo, fundado por el escritor Luis Alberto Costales, en 1988, a petición de su entrañable amigo doctor Guillermo Bossano Valdivieso, Presidente del Ateneo Ecuatoriano.
Siendo amigo del propietario, le he sugerido abrir un espacio rememorativo del Ateneo y, de ser posible, reinstalarlo, en beneficio de la ciudad y provincia, ya que existió el mismo hasta la primera década del presente siglo, es decir, tuvo vida de 1988 a 2008, 20 años de historia, de una entidad cultural destinada a perdurar. Para ello, hay que rescatar su patrimonio, es decir: su archivo, actas, documentos, fotografías, etc., que deben estar en manos de su último Secretario o Secretaria. Aquí, en este lugar emblemático lugar de la Ciudad de Riobamba, se reunían los poetas ateneístas: Francisco Fernández, Lola Díaz de Salazar, Daniel Bosques, Piedad Robalino, Francisco Cobo, Adela Moscoso, Jorge de la Torre, Nelson Campos, Luis y Carlos Costales Terán, Eduardo Córdova, Carlos Solís Viscarra, entre otros.
Veamos, ahora, a su propietario, con sus empleados en el restaurante, los cuales han llevado al mismo a la excelencia en el servicio.






MI VISITA A PATRIMONIO
Rivadeneira
Quito, Ecuador
383
Opinión escrita 9 de julio de 2022
Recomendado por la Casa de Mármol de Riobamba
“Es un restaurante de lujo, con glorieta, a la entrada tiene pileta y fascinante camino a la recepción. Tiene deliciosa gastronomía y su dueño don Edgar Galán, de exquisita cultura”.
Fecha de la visita: julio de 2022
Es un lugar de mucha historia pero a la vez de amor manifiesto en el trabajo, para bien de Riobamba, de su gente y de quienes la visitan
A decir verdad, se ve el trabajo bien hecho de restauración, en homenaje a la Ciudad de Riobamba, en el lugar donde funcionó el Ateneo de Chimborazo.
Gracias a la revista La Clave por publicar mi artículo sobre el Restaurante Patrimonio de Riobamba.