Los maestros una profesión sin futuro y la educación, como siempre, una instrumentalización social

Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador

Nada nuevo bajo el Sol. Cambian las formas y permanece inmóvil el fondo. Es una simple cuestión de poder, control y dominación, adornado con soportes estéticos con la finalidad de aplacar y desarticular a las masas. El poder y el conocimiento nunca se han compartido. Han estado, están y estarán concentrado en unas pocas manos. Basta hacer un recorrido dinámico por los procesos de las distintas revoluciones tecnológicas, desde la Edad de Piedra hasta esta posmodernidad líquida, o simplemente repasar la evolución de la educación y el conocimiento a lo largo del tiempo, para comprender que es un engranaje complementario en la instrumentalización social.


No es nuestra intención, en este momento, abordar esa temática que es, sin duda, de gran calado y profundidad, ya que nos alejaría del eje central de estas líneas, que no es otro que la incidencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el reemplazo profesional del docente, al tiempo, que un mecanismo de estricta homogenización global del sistema educativo. En cualquier caso, podríamos cerrar este breve preámbulo con un planteamiento genérico: La civilización humana se ha caracterizado por un afán constante en potenciar y desarrollar las disciplinas técnicas frente a un aplastante menosprecio por el desarrollo humano. Esa premisa nos lleva irremediablemente a cuestionarnos: ¿Por qué? No obstante, la respuesta resulta muy obvia.


Entrando en materia, en estos últimos días, nada más, ni nada menos, Bill Gates, hombre que maneja una voluminosa información, al alcance de unos pocos, y que le permite adelantarse a los acontecimientos próximos, como ya ha demostrado sobradamente en diversas ocasiones, nos ha ofrecido una nueva predicción -que con toda seguridad no será la última, ni la penúltima-.


Este documentado gurú nos avanza sobre los efectos de la Inteligencia Artificial (IA) en la estructura laboral y la extinción de algunas profesiones. Una transformación -reconversión industrial y laboral- que, a nuestro juicio, traerá un conjunto de amplias consecuencias, nunca vistas hasta ahora. Entre ellas, apunta al reemplazo del personal docente por la IA. No obstante, Bill Gates mantiene un posicionamiento y discurso favorable sustentado en las grandes oportunidades derivadas en el mundo laboral, en la salud y en la educación por el uso de la IA.


Visto esa visión de un “futuro rosa”, no debemos olvidar quien es Bill Gates, que representa y cuáles son sus intereses, puesto que uno de los pioneros, conocido como el padrino de la IA, el británico Geoffrey Hinton, que recientemente ha renunciado a su cargo en Google, mantiene la idea del grave riesgo que corre la humanidad si no limita el uso de la IA, ya que su desarrollo no tiene límites. Realmente, estamos jugando con fuego y lo más probable es que nos vamos a carbonizar tarde o temprano.


Desde una perspectiva específica, centrándonos en el ámbito educativo y siguiendo la previsión que Bill Gates nos adelanta, el ChatGPT, en cuestión de pocos meses, “podría convertirse en el próximo ayudante de los profesores”. A ello y por sentido común, nos atrevemos a pronosticar que, en una siguiente fase, el docente se reconvertirá en un mero ayudante secundario de la IA.


Desde otro ángulo que decir con respecto a la incidencia de la IA en los procesos educativos, pues, más de lo mismo a lo que hemos vivido hasta el presente en su vertiente de adoctrinamiento social, aunque ahora, claro está, con un fuerte componente centralizador y homogeneizador en función a los intereses de esas corporaciones.

Un comentario en «Los maestros una profesión sin futuro y la educación, como siempre, una instrumentalización social»

  1. Una vez más, la realidad supera a la ciencia ficción.
    Gracias José Manuel por dar luz, como siempre, con tus palabras y opiniones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *