Crisis financiera
Por: Guifor Trujillo
Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Independiente de Avellaneda uno de los grandes clubes argentinos se debate en una profunda crisis que ha provocado la inesperada renuncia del reconocido periodista argentino Fabián Doman de la presidencia del club. Se retiró después de seis meses tras recibir amenazas de muerte.
El equipo rojo conocido como el “Rey de Copas» atraviesa por una de las peores etapas de su historia. La situación económica ha incidido en el aspecto deportivo que ha provocado la salida de su entrenador por malos resultados por lo que el ex mundialista Pedro Monzón se hizo cargo de manera interina.
Tiene deudas por más de 20 millones de dólares, razón por la cual no puede fichar jugadores y éstas aparecen por todas partes. Por ejemplo, lo que se debe por los jugadores Cecilio Domínguez y Gonzalo Verón asciende a $ 5,7 millones y 4,8 millones, respectivamente. Sus miles de seguidores están alertas de lo que ocurre temiendo inclusive perder la categoría ya que se encuentra en zona de descenso directo a la Primera B Nacional. De seguir así, podría sufrir su segundo descenso en 10 años. Así las cosas, el Club más vitoreado en la historia de la Copa Libertadores al parecer se cae en pedazos.
Barcelona FC
Como bien dice una frase, “no todo lo que brilla es oro” el club catalán seguido por millones de aficionados del mundo entero y con 143.086 socios, es otro ejemplo de crisis financiera, cabe señalar que, en los años 2019 y 2022 según medios de prensa española, la deuda neta asciende a 1.350 millones de euros. Tan solo en abril del año pasado, el Ministerio de Hacienda (Economía o Finanzas), embargó al Barza el 50% la propiedad del jugador brasileño Dani Alves reclamando para el Ministerio en mención 2.259.071 euros incluyendo intereses por mora.
El “Club Culé” hasta octubre de 2022 tenía una deuda a corto plazo con otras entidades por 108,4 millones de euros, mientras que las deudas a largo plazo fueron de 84,4 millones. En total, hay hasta 20 deudas reflejadas por distintos jugadores con clubes europeos, por dar unos pocos nombres con el Olympique de Lyon, Ajax de Holanda, Metz de Alemania, Roma, Schëffeng inglés y Juventus. Deudas por la transferencia de jugadores que figuran o estuvieron en su plantilla, mencionemos a Ferran Torres, Pjanic Emerson, Arthur, Neto, Coutinho, Serginho. Frenkie de Jong, Todibo, Semedo, Ronald Araujo, Trincao, Denis Suárez y más.
La crisis engloba a muchos clubes en el mundo, según KPMG, (Fútbol Benchmark) los más endeudados son el Tottenham Hotspur y el Manchester United, seguidos del Barcelona, luego Inter de Milán y Juventus. No están muy detrás, el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
Lo que está ocurriendo es muy grave y acaso poco a poco los clubes con el apoyo de millonarios árabes, están ganando espacio en toda Europa ya que los “petrodólares“ inciden en gran medida para llegar a posiciones estelares.
¿De quién es la culpa de la alarmante crisis económica? La respuesta es fácil, de aquellos directivos irresponsables, no hay otra.