Discurso institucional. Ceremonia Premios CES-AL 2023

Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Editor-Jefe CES-AL

Consideramos imprescindible iniciar estas breves palabras agradeciendo al amplio grupo de personas que participan activamente en esta ceremonia de premiación, que van desde los conductores del acto, Edgar Cordero y Jessica Paola Calle; pasando por las actuaciones musicales de Luis Almeida (Islas Canarias), Gerardo Rosales y Eloísa Quintero (Venezuela), Felipe Albornoz y el grupo Aires de Bandoneón (Ecuador), que nos acompañarán a lo largo del programa que hemos preparado para todos los que de una manera virtual nos honran con su asistencia y, también, para aquellos otros, que en cualquier momento y en distintos países nos sintonizarán en días posteriores a través de las redes sociales.

Del mismo modo queremos expresar nuestra gratitud a la generosa cooperación prestada por un selecto grupo de hombres y mujeres, referentes del mundo cultural y de la intelectualidad, que serán los encargados de entregar la Guacamaya, estatuilla simbólica de los Premios CES-AL. Nos referimos a la poeta Cecilia Domínguez y al literato Sabas Martín (Islas Canarias), a la jueza Martha Sánchez (Ecuador) y al Dr. EfstathiosStefos (Grecia) y, por supuesto a los actores centrales de esta ceremonia, los premiados en esta edición 2023 en sus cuatro modalidades: Liuba Mora (Ecuador), Ana Quintero (Islas Canarias), Abdón Ubidia y Gustavo Vega (Ecuador), a quienes reconocemos su destacada trayectoria y compromiso social.

Resulta casi un verdadero milagro cultural poder celebrar esta cuarta gala de premiación CES-AL de forma consecutiva, después de su instauración en 2020, como también los casi cinco años de existencia de la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina por la impresionante labor desplegada, desde una concepción y un paradigma novedoso y alternativo durante ese tiempo, no sólo en el espacio territorial ecuatoriano o en el ámbito latinoamericano sino en el escenario internacional.

Una demostración que evidencia con claridad absoluta que cuando hay voluntad colaborativa, consciencia de cambio y de mejora, bajo un sentido pleno por el conocimiento, por el respeto a la cultura propia y ajena, impregnado por una definida apuesta multicultural, interdisciplinaria, intergeneracional e interterritorial, junto a un decidido compromiso por la juventud, todo es posible.

Estas son palabras que, sin duda, encajan muy bien en discursos de estas características pero nosotros que amamos fielmente a la palabra, que es Ley para nosotros, no nos conformamos con una simple declaración formal al aire en este auditorio virtual, sino que pretendemos conjugar palabras y hechos, es decir, realidades. En ese sentido, queremos compartir con ustedes, sin ningún tipo de alardes, ni fuegos de artificios, un brevísimo recorrido de nuestro desempeño, a sabiendas que nos queda mucho por aprender, muchísimo por mejorar y más por hacer.

No somos ejemplo de nada, tan solo esta labor significa para nosotros una expresión propia de nuestro compromiso por la socialización y democratización del conocimiento, desde una responsabilidad social.

Por este laboratorio práctico y experimental que es CES-AL han pasado varios centenares de alumnos de todas las etapas educativas, más de un centenar de autores de diversos países de Latinoamérica y europeos, decenas de ciudadanos han tenido la oportunidad de ver publicadas sus obras, hemos establecido convenios de colaboración con distintas instituciones ecuatorianas como internacionales, hemos abierto distintos canales de manifestaciones culturales, etc. pero, sobre todo, CES-AL se distingue por reconocer diariamente el trabajo de los demás y estos Premios tienen esa finalidad, la de agradecer a personalidades que han dedicado su tiempo y su vida a la sociedad y Gustavo Vega, Ana Quintero, Liuba Mora y Abdón Ubidia son verdaderos exponentes de esa idea y para nosotros constituye una enorme satisfacción brindarles este modesto y sencillo reconocimiento. Nuestras efusivas felicitaciones a los cuatro premiados y nuestra gratitud a todos, que de una u otro manera han hecho posible esta ceremonia y, por supuesto, a todos los que nos honran con su presencia.

2 comentarios en «Discurso institucional. Ceremonia Premios CES-AL 2023»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *