Ateneo de Palora: Primer aniversario
Por: Ventana Cultural del Ateneo de Palora
El 24 de abril de 2022, se fundó el Ateneo de Palora, según su Acta Constitutiva. Junto al aparecimiento del nuevo Ateneo en el Ecuador se forjó su Ventana Cultural, la cual constituye un espacio cultural creado por los escritores Luis Rivadeneira Játiva y Wilson Cisneros López, para difundir la obra de Juan León Mera, a los 130 años de fundación del Ateneo de Quito.

En el Acta Constitutiva del Ateneo de Palora, consta el numeral 2, lo siguiente:
2° Elegir el primer directorio de la Corporación Ateneo de Palora, conformado de la manera siguiente:
Presidente: Licenciado Wilson Cisneros López
Vicepresidente: Ingeniero Darwin Marcelo Velasco Espín
Secretaria-Tesorera: Silvia Liseth Cisneros Conde
Asesor Jurídico 1: Dr. Luis Rivadeneira Játiva, Quito.
Asesor Jurídico 2: Abogado Kléver Eliceo Matute Ortíz, Palora.
Sus objetivos son los siguientes:
8° Lograr, los siguientes objetivos: establecimiento de la ruta turística literaria Juan León Mera, de Ambato (Atocha), Mera (Madre Tierra) y Palora (Arapicos); difundir las obras de Juan León Mera; proponer al Municipio de Palora las obras siguientes: Avenida Juan León Mera, de Palora a la Parroquia Arapicos, Monumento de Juan León Mera, Parque emblemático Cumandá y Casa de Mera, en Arapicos, reedición de la novela Cumandá, de Juan León Mera, entregar la canción en homenaje al Cincuentenario de Palora y difundir los boletines N° 1 y N° 2 del Ateneo de Palora, el año 2022, junto a otras publicaciones del mismo.
Lo certifico,
Silvia Liseth Cisneros Conde,
Secretaria
Se estableció su logotipo, en el cual se expresa la importancia del mismo.

Este logotipo constituye el mismo que usará la Ventana Cultural del Ateneo de Palora, añadiendo su nombre propio.
Por el Cincuentenario de Palora se publicó el Boletín N.º 1, el cual se difundió en la Ciudad de Palora en sus festividades.
Si no ha leído el libro impreso, puede leerlo accediendo a su versión virtual: studio21.site/ebooks/palora/ Historia del Cantón Palora
Historia del Cantón Palora. CINCUENTENARIO DE CANTONIZACIÓN DE PALORA
El doctor Luis Rivadeneira Játiva elaboró una poesía para el Ateneo de Palora.
Ateneo de Palora
Poeta, hoy necesito de ti,
necesito tu palabra,
para inspirarme
en mis sueños
y hacerlos
realidad.
Deseo,
una musa,
una línea de fuego,
que me permita la inspiración
más brillante del ingenio humano,
para crear, el Ateneo de Palora,
una rama del Ateneo de Quito
inspiración del poeta Mera
creador de Cumandá.
Mera, poeta,
fundador
del Ateneo
en una velada, en 1891,
soñó en el Río Palora y Arapicos.
Nuestra tierra, generosa y fértil,
necesita de un Ateneo
que nos cobije
y encienda
la llama
de la cultura.
Luis Rivadeneira Játiva
Pronto circulará en la Ciudad, el Boletín N° 2 del Ateneo de Palora, que contiene propuestas para hermanar ciudades con visión de futuro.

PROPUESTAS PARA HERMANAR CIUDADES CON VISIÓN DE FUTURO
Ambato (Atocha), Mera y Palora (Arapicos), a través de la creación del Ateneo de Atocha, la Ruta Turística de Inspiración Juan León Mera y el Complejo Turístico Cumandá, de Arapicos

Ateneo de Palora / Boletín N.º 2

Rinde homenaje
de admiración y respeto al
Ateneo de Palora, a su Presidente
Lcdo. Wilson Cisneros López y su directorio
PRIMER ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
Dr. Luis Rivadeneira Játiva,
Asesor Jurídico del Ateneo de Palora,
Co-responsable de la Ventana Cultural
del Ateneo de Palora, en Quito
Quito, 24 de abril de 2023
Gracias, a la Revista La Clave, por publicar mi artículo sobre el primer aniversario del Ateneo de Palora.
Gracias por congratularse con nuestro Primer Aniversario.