Rector de la UIDE recibe este jueves el Premio CES-AL 2023

Por: Wilson Zapata Bustamante
Director de Ecuador Universitario

El doctor GUSTAVO VEGA DELGADO, Rector de la Universidad Internacional del Ecuador -UIDE- recibe este jueves 20 de abril el Premio CES-AL 2023,  que concede anualmente la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina con la finalidad de reconocer la contribución científica-académica; la trayectoria profesional en el ámbito literario; la labor de los jóvenes creadores en distintas disciplinas y manifestaciones culturales; y resaltar el compromiso de los medios de comunicación hacia la cultura.

Este  jueves 20 de abril a las 19:00 h. Ecuador tendrá lugar la Ceremonia de Premiación CES-AL 2003 que en esta cuarta edición han recaído en Abdón Ubidia, modalidad Literaria; Ana L. Quintero, en la categoría vínculos históricos-culturales América-Canarias; Liuba Mora, modalidad Jóvenes Creadores «Erick Jara Matute» y Gustavo Vega, en Docencia e Investigación.

La ceremonia de premiación, que será toda una fiesta cultural,  se transmitirá a través de la plataforma Zoom:

 https://cedia.zoom.us/skype/87353914690

Gustavo Vega Delgado , actual rector de la UIDE con dos formaciones de pregrado: filosofía y medicina; cuatro maestrías en investigación: psiquiatría, música, antropología e historia, alcanzadas en la Universidad McGill de Montreal, Harvard en Boston, Universidad de Maryland College Park y en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en la Universidad del Azuay. PhD en Historia de América Latina por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, es quizá el más brillante y destacado intelectual del Ecuador.

Tiene 45 libros escritos y publicados y una firme convicción por la educación permanente; un aprendiz de propios colegas, de los libros y de los estudiantes. «El profesor que no aprende, nunca enseñará.»

Ha sido rector de la histórica Universidad de Cuenca y rector de rectores como presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP)  y de la UDUAL.

Tiene  el honor de haber recibido varios doctorados honoris causa y condecoraciones internacionales; ha sido  embajador especial en Brasilia y embajador plenipotenciario en México, presidente de Amnistía Internacional para Ecuador y América Latina.

Además, ha transitado en momentos cruciales dentro de la política nacional, siendo concejal, legislador constitucionalista y presidente del Consejo Nacional Electoral Transitorio.

El rector Gustavo Vega es un estudiante permanente. “El que cree que ya ha llegado, no llegará jamás”. Es un ciudadano de a pie, un cruzado por la educación superior durante toda la vida.

Tradición e innovación son dos sustantivos que ha impulsado con vehemencia en la UIDE, a partir de una visión global, en donde los nexos internacionales son sustanciales; convenios con instituciones de todos los continentes han permitido una expansión en una visión distinta de la universidad Internacional del Ecuador.

Ha puesto mucho énfasis en materia de pregrado y posgrado, una nueva luz que incentiva con fuerza es la investigación científica.

La alianza con Arizona State University – ASU – y la Red Internacional que junta a doce universidades del mundo, Red Cintana (que en sanscrito significa pensar, reflexionar, planificar) le ha dado luces sobre tres principios que a manera de credo universitario se permite citar: curiosidad científica, rechazo en aceptar el statu quo y no temer la búsqueda de riesgos. Estos desafíos son oxígeno para refrescar el futuro de una institución.

Afirma que es  bueno que cada estudiante se plantee a sí mismo preguntas claves sobre su vida, etapas evolutivas en la búsqueda de la verdad. El conocimiento da el salto hacia nuevos rumbos que permiten la innovación; la sabiduría en cambio, se nutre de la vida interior para hacer más grande al ser humano.

Cree en una universidad lúdica, en donde el humor sea parte de la esencia institucional; una universidad en donde la ética sea linterna de minero que ponga luz en el túnel, una universidad con equidad de género, una universidad en donde se decrete que la cultura y las culturas existen, abandonando una visión hipernacionalista y buscando ser una universidad globalizada. Una universidad que apueste solo por la calidad es populismo, por lo que se debe garantizar equidad e igualdad.

“La UIDE anhela, aspira y trabaja en enseñar la más difícil de las carreras: la vida”, precisa Gustavo Vega.

Un comentario en «Rector de la UIDE recibe este jueves el Premio CES-AL 2023»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *