Declaran “persona non grata” al embajador de Perú en España, Walter Gutiérrez
Por: Pepe Mejía
Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Las organizaciones y colectivos de peruanxs en Madrid han declarado “persona non grata” a Walter Francisco Gutiérrez Camacho, nombrado recientemente representante de la dictadura de Dina Boluarte en el reino de España.
Para la comunidad de peruanxs en el exterior, Dina Boluarte es la responsable de que más de sesenta personas hayan sido asesinadas durante las manifestaciones contra el régimen dictatorial.
El pasado 5 de abril, en el transcurso de una concentración frente a la embajada de Perú en Madrid, la Colectiva KunturCanqui, Casa de la Cultura Andina, Teatra Mashara, Cialp y el Colectivo de Peruanxs en Madrid hicieron público un pronunciamiento en el que se dice:
“Debe saber el señor Gutiérrez Camacho que así como la población no reconoce a Boluarte como Presidenta de la República (más de 76% de desaprobación a nivel nacional y que pide que renuncie) y rechaza a sus Ministros y Funcionarios cuando se desplazan por los distintos departamentos de nuestro país y son rechazados y echados de los mismos. En el exterior no vamos a ser menos. Desconocemos la representación como Embajador de Gutiérrez Camacho, lo declaramos persona non grata para los peruanxs en Madrid y en España y vamos a movilizarnos hasta que el régimen y sus representantes sean echados de la representación pública”.
Además, los colectivos firmantes de esta declaración manifiestan su compromiso de “seguir exigiendo el respeto a los derechos humanos, exigir responsabilidades y castigo a los y las culpables de los asesinatos de nuestros hermanos y hermanas”.
También afirman que van a movilizar a la opinión pública internacional para que repudien a esta dictadura y a sus representantes que “como Usted que se están convirtiendo en cómplices de las masacres y la impunidad”.
Subrayan que van a iniciar acciones para “presionar a todos los organismos internacionales y gobiernos de Europa para que rechacen a esta dictadura y contribuyan así con su aislamiento y caída”.
Al Gobierno de Pedro Sánchez en España le piden que “rompa relaciones con la dictadura de Boluarte y no acepte a sus representantes”.
Durante la concentración, al que acudieron más de un centenar de personas, se recordó que el 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori, con el respaldo de las Fuerzas Armadas (FFAA), disolvió el Congreso de la República, intervino el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República; además de intervenir medios de comunicación, perseguir a miembros de la oposición, secuestrar y asesinar a peruanos y peruanas.
Para las organizaciones convocantes existen similitudes entre la dictadura de Fujimori y la actual de Dina Boluarte.
“Ambas son una dictadura cívico-militar. Ambas van contra las libertades, la democracia y la institucionalidad. Ambas han llevado adelante matanzas contra la población (Cantuta, Barrios Altos, Pobladores del Santa y Pativilca, estudiantes del Centro y otras realizadas por Fujimori y las matanzas de Apurímac, Ayacucho, Puno y más ejecutadas bajo las órdenes de Dina Boluarte)”.
Ambos regímenes justificaron su accionar represivo porque “subsiste el terrorismo por más de treinta años (a pesar de que el conflicto armado interno concluyó en nuestro país en los años noventa)”.
Para la comunidad de peruanos y peruanas en España “Son dictaduras que han atacado brutalmente a la población femenina proveniente de zonas rurales, pueblos originarios y estratos sociales desfavorecidos como fueron las esterilizaciones forzadas organizadas y ejecutas por el fujimorismo y la represión brutal con muertas, heridas, detenidas y encarceladas por la dictadura de Boluarte”.
“Debemos indicar que así como en los 90, las masacres a campesinos y campesinas a pueblos originarios a población vulnerable tuvo un sesgo racista, clasista y patriarcal, hoy también persiste ese clasismo, racismo y patriarcado contra nuestras hermanas y hermanos de las ciudades andinas y amazónicas”, señala el pronunciamiento que se leyó frente a la sede de la embajada situada en la calle Zurbano 70.
“Hoy ambos actores políticos se han fusionado, Boluarte está gobernando con el fujimorismo, la derecha y ultraderecha que perdieron las elecciones. Está aplicando un plan de Gobierno –que favorece a los poderosos, a las empresas extractivistas, a los especuladores y corruptos- alejado de las propuestas que votó la ciudadanía el 6 de junio de 2021. Mantienen una férrea defensa de la constitución del dictador Fujimori y cierran la posibilidad de que se lleve adelante un verdadero proceso constituyente plebeyo, paritario, incluyente y democrático”.
Durante la concentración intervino Sergio García Torres, militante de Podemos y alto cargo en una Dirección General del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España. En el transcurso de la concentración se informó que el alcalde de Cádiz, José María González “Kichi”, expresó –a través de un video- su rotundo rechazo a la dictadura de Dina Boluarte, manifestó su solidaridad y apoyo a las víctimas de la represión y a las movilizaciones que se están desarrollando en el país andino.
Los lemas más pronunciados durante la concentración de repudio a la dictadura fueron: ¡Dictaduras nunca más! ¡Fujimori y Boluarte dictadores y asesinos! ¡Gutiérrez Camacho no nos representa!
Total apoyo al pueblo peruano. Respeto y dignidad por la vida y los derechos fundamentales