Cantos sin rumbo (V)
Por: Aurelio Maldonado Aguilar
Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
*
VERSOS PROFUNDOS
Tengo dentro, unos versos que no salen,
escondidos como víboras del monte,
acechantes sus ojos, que se esconden,
entre musgos, hongos y recuerdos,
que taladran como topos, los pesares,
y son ciegos de luz y sordos de hambre.
*
No salen, no salen, nunca salen,
pero les siento hambrientos, sin embargo,
de amor, de angustia y se desvelan,
tratando de mirar entre la mente,
algún fulgor, que naciendo grite,
todos sus ansias que encerradas,
en el viejo arcón, de los pesares,
reunidos como cientos de ilusiones,
determinen su rumbo y su destino.
*
Versos oscuros como noche,
otros tan claros como el día,
pero todos angustiados y heridos,
sangrando el alma, que los roe,
con pertinaz oleaje entre los vientos,
una vez de amor, cruel pesadillas,
y otras de odio, que se agitan,
en medio de desconcertadas vidas,
que enclaustradas viven en mi choza,
tan solo cubiertas con mi piel y paja.
*
Versos de amor, rosadas cabelleras,
que brotan sin cansancio, en los recuerdos,
y que simulando una áspera sonrisa,
tratan de salir en carcajada,
o en el vuelo sutil de algún suspiro,
quedando su voz trunca en el aire,
como vaho oloroso de un capullo.
*
Versos pesarosos y tan tristes,
que, a su lado, la lágrima parece
el rodar de una perla en la corriente,
que termina azotada y fracturada,
en un nido de polvo y de serpiente,
que se enciende ya, perdida,
y quiere salir del fondo, inútilmente,
en forma de lágrimas de un ojo,
enceguecido y frío, por lo triste.
*
Versos fríos, como grutas,
en las que el hielo se enfurece,
y hiere vil y alevemente,
la suave conciencia que se muere,
en medio de cantos pavorosos,
de falta de amores y esperanza,
fríos sí, como un cadáver,
silente y verde como un prado.
*
Todos estos versos, sobreviven,
acurrucados tan dentro y en el fondo,
y a pesar de que los tapo con frazadas,
amarillas, otras veces rojas o violetas,
no consigo que salgan ni que canten,
su canción triste y moribunda,
por vieja, recordada y solitaria.
*
LA NEBLINA
La niebla es, como la vida,
que pasa lenta y paulatina,
y llena nuestros valles,
silente ráfaga impetuosa.
*
La otra tarde la miraba,
bajar tan queda y abrazante,
voraz, en su camino delirante,
como hiedra que, aferrada,
cubre, lentamente una muralla.
*
Empezó su viaje en las montañas,
y lento su algodón transfigurante,
fue tapando los montes y sus faldas,
como tul blanco que se pone,
lentamente, sobre un cuerpo yerto,
que se sabe que será luego enterrado,
y que fue aquella tarde la postrera,
su última visón, antes del blanco.
*
La vida es como triste niebla,
que lenta baja desde el cerro,
y luego nos envuelve, dulcemente,
hasta vernos colocados ya su velo,
y enterrados, los suspiros y los sueños,
listos para al fin, ver solos y mansos,
los últimos momentos y los fuegos.
*
MI SUERTE ADIVINADA
Cierta tarde una gitana me sedujo,
y tomando mi mano, adivinó mi suerte,
y en medio de líneas de vida y muerte,
empezó ha decirme, sin temores,
lo que con claridad miró y veía,
en medio de la bruma, de mi mano.
*
“Sois un quisquilloso empedernido,
que piensas siempre lo malo del camino.
Sois pertinaz mendigo y un vicioso,
en busca de tu droga, que es la vida.
*
“Recorrerás caminos muy tortuosos,
entre velos y sales de los males,
escozor tendrás con los ladrones,
pero también serás ladrón, de ilusiones.
*
“Del amor podrás ser siempre halagado,
y ha pesar de ser feo como un mono,
en tus manos tendrás muchas pasiones,
que terminarás desperdiciando, fatigado.
*
“De oro y plata, serás acompañado,
sin tener en demasía, ni tampoco suficiente,
más hambre sentirás, solo en momentos,
pero sed si tendrás, de lo sublime.
*
“Tu vida será un tifón de ensueño,
y soñarás con lunas y con soles,
cantarás sin prisa tus pesares,
y en verso dejarás, tu sangre infame.
*
“Tu vida no será del todo larga,
y hasta en éso serás recompensado,
pues a viejo no llegarás, te lo prometo,
que un bello cadáver serás, alguna tarde.
*
“Esta línea de la mano, que se acorta,
es solamente un golpe en el camino,
llorando pasarás, humedecido,
sintiendo en tu alma, su aberrante frío.
*
“Respeto te donarán, mucho las gentes,
a pesar que te ríes de tu suerte,
y bofetadas te darán, muy acremente,
que la envidia botará, sobre tu frente.
*
“ La suerte tendrás por compañera,
más en tu camino las zarzas venenosas,
lacerarán tu piel. Talvez alguna espina,
se profundice tanto, que se hará un tatuaje.
*
“Suerte de tu mano, tu destino,
más quiéreme ahora, en esta cama,
que mañana talvez, otra gitana,
te diga lo contrario o te adivine,
fijándose en tu díscola mirada.
Si señor, las gitanas adivinan nuestras vidas, y vergonzantes negamos sus vaticinios y es que leen nuestra vida no en la mano pero si en las miradas que transparentan una noble alma. Tu dices díscola mirada. Lindos versos Aurelio