Se conforma el COMITÉ NACIONAL BICENTENARIOS
Bajo la dirección del Dr. Rodolfo Pérez Pimentel y la coordinación nacional por el Prof. Ermel Aguirre González, coordinador nacional

*
Grupo conformado por intelectuales que cumplen sus actividades en diferentes áreas: escritores, periodistas, gestores culturales, investigadores, profesionales en distintas áreas, docentes jubilados, etc. radicados en distintas ciudades de Ecuador, conformado el 10 de septiembre de 2021, con la finalidad de apoyar al gobierno, a los ministerios, instituciones públicas y privadas, Academias de Historia, Militar y Bolivariana para organizar el homenaje a las diferentes conmemoraciones históricas y cívicas a cumplirse en el país, entre ellas:
- Independencia de Guayaquil (9 de octubre de 1820) y 18 ciudades que se sumaron al movimiento emancipador guayaquileño e integraron el ejército patriota y libertador para respaldar la campaña libertadora de los pueblos integrantes de la Presidencia de Quito.
- Batalla de Camino Real (9 de noviembre de 1820)
- Batalla de Cone o Yaguachi (19 de agosto de 1821)
- Batalla de Tapi o Riobamba (21 de abril de 1822)
- Batalla de Pichincha (24 de Mayo de 1822
- Entrada del libertador Simón Bolívar a ciudades de la Presidencia de Quito y su visita al nevado Chimborazo.
- Entrevista de Bolívar y San Martín en Guayaquil (26 de Julio de 1822)
- Batalla de Ibarra al mando del libertador Simón Bolívar (17 de julio de 1823).
Los directivos del grupo Comité Nacional Bicentenarios son:
- Dr. Rodolfo Pérez Pimentel, director
- Prof. Ermel Aguirre González, coordinador nacional,
El Comité está conformado por 90 miembros integrantes de diferentes ciudades ecuatorianas (nómina adjunta).
Entre las principales actividades desarrolladas:
- Organización de videoconferencias para conmemorar las independencias de las 18 ciudades ecuatorianas.
- Publicación de libros agotados, pero considerados importantes y necesarios (Ver catálogo adjunto)
- Apoyo editorial a quienes requieren publicar sus obras.
- Participación en las Ferias Internacionales del Libro: Guayaquil/octubre/2022. Quito/noviembre/2022
- Entrega de reconocimientos y pergaminos a los autores participantes.
- Participación en actos organizados por diferentes organismos e instituciones, entre ellos: Museo “Manuela Sáenz” de Quito y “Caballeros del Sol” Lima/Perú, con motivo del Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2023 con entrega de reconocimientos y pergaminos a mujeres designadas del grupo.
- Participaciones y debates de importantes temas de interés histórico.
- Elaboración del Reglamento de convivencia pacífica de la membresía.
- Apoyo a la Cabalgata Militar del ejército ecuatoriano que salió desde Guayaquil por la ruta seguida por el ejército patriota para llegar a la Cima de la libertad, organizada por las Academias de Historia (Nacional, Militar, Bolivariana).
- Preparación del libro: “BICENTENARIO INDEPENDENCIA ECUATORIANA” con la participación de fraternos del grupo del Comité Nacional Bicentenarios.


