Despistados
Por: Guifor Trujillo
Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
La palabra despistado etimológicamente se relaciona con una persona que con frecuencia comete distracciones. En este caso, cabe señalar un aspecto relacionado a muchas personas que se encuentran despistadas en torno a la famosa pista atlética “Jefferson Pérez Quezada”.
La memoria me puede traicionar y por esta razón no doy una fecha concreta cuándo se iniciaron los trabajos para mejorar la pista que funcionó algún tiempo, sin embargo, con el paso de los años se deterioró y se determinó colocar una nueva carpeta sintética.
En un momento dado se habló de nuestra ciudad como sede de un segundo campeonato sudamericano de atletismo, pero oh sorpresa, no fue posible en razón de que la tan famosa pista no estaba homologada por los organismos internacionales, situación que impidió a nuestros deportistas cumplir con el anhelo de representar al país.
Una gran frustración para todos y como reza una frase acuñada por la Federación Deportiva del Azuay, “Cuenca, cuna de campeones” en este caso, muchos grandes campeones sienten un enorme desobligo como no puede ser para menos.
Lo que llama profundamente la atención es que se iniciaron los trabajos para mejorar las condiciones del escenario en referencia, en vista que, se comprobó que no era el adecuado para competencias en distintas ramas del atletismo.
Se hizo llegar desde hace muchos meses una carpeta sintética donada por la firma italiana Mondo la misma que reposa en alguna fría bodega del ente federativo, a la espera que se entreguen las obras de infraestructura como el asfaltado y otras complementarias.
Ha pasado muchísimo tiempo y la obra sigue inconclusa, se han puesto mil pretextos el por qué no ha culminado, “que la culpa la tiene Pedro y este dice que es de Juan el mismo que se lava las manos con la cantaleta de siempre, yo no fui”
Causa sorpresa esta situación, es que los trabajos de mejora inicialmente han estado mal hechos, que los bordillos, que el asfalto, que esto y lo otro, lo cierto es que quien o quienes estuvieron a cargo cometieron graves equivocaciones. Por lo tanto, la pregunta es: ¿quién o quiénes son los culpables de lo que ocurre?
¿Existió un seguimiento del normal desarrollo de los trabajos, hubo fiscalización? De ser así alguien tiene que dar una explicación de lo que realmente ha ocurrido y si de por medio existe negligencia e impericia en materia de la construcción, que existan sanciones porque una obra de tal naturaleza no puede quedar así por así.
El grupo empresarial Ortiz contribuyó con una suma muy importante de dinero, pero falta más recursos para culminar algo que tiene tanta y tanta demora. La Viceministra del Deporte visitó la pista señalando que en verdad hay retardo, no aportó mucho al manifestar algo que ya sabíamos.
Para que culmine se necesita alrededor de 300 mil dólares, cifra que entendemos el gobierno nacional debe asumir con responsabilidad para de esta forma se pueda contar con una obra fundamental para el desarrollo del atletismo no solo de Cuenca sino del País.