Gran problema

Por: Guifor Trujillo
Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)

Un serio inconveniente se ha producido en las esferas del fútbol ecuatoriano. Cuando debía iniciarse la tercera fecha del certamen, sorpresivamente pocos minutos antes de la realización del partido en Azogues entre el Gualaceo y Orense, se anunció que los partidos no se jugarán por pedido de la empresa de Televisión Gol Tv que transmite el campeonato.

Gol Tv propietaria de los derechos de transmisión reparte una considerable suma de dinero que en gran medida financia a los clubes, situación que con anterioridad fue aceptada unánimemente por los presidentes de los mismos.

Hasta ayer, no se dio a conocer pormenores sobre el asunto, luego que con urgencia la noche del viernes pasado hubo una reunión telemática entre miembros del Consejo de Presidentes de los clubes que conforman la LigaPro, como no podía ser para menos, estuvieron presentes los representantes de Gol TV.

En la reunión en referencia,  se determinó un laudo (sentencia o decisión que dicta un juez mediador de un conflicto) para Gol TV y en contra de una de las operadoras de cable que terminó su contrato con la televisora uruguaya. Según se expresó, la decisión tomada permitirá que en lo posterior existan ingresos adicionales para cancelar valores pendientes a los clubes.

Recordemos que no hace mucho tiempo otra empresa, ESPN a través de Star Plus se sumó a las transmisiones del campeonato y transmite paralelamente con Gol TV. Se entiende que para el efecto hubo consenso entre estas poderosas entidades televisivas internacionales. De por medio también existen otras como Claro TV, CNT y otras que tiempo atrás aportaron dinero para obtener los derechos de transmisión correspondientes, lo que ha significado una inyección económica importante para la dueña inicial de dichos derechos.

El problema existente resulta de mucha preocupación para todo el fútbol nacional que no solo engloba las transmisiones por televisión, de por medio está el trabajo de los jugadores que son profesionales y bajo esta circunstancia cuentan con ingresos para el sustento de sus familias. Y no solo ellos, federaciones deportivas provinciales, sumando a cientos de personas como árbitros, comisarios y tantos estamentos que se benefician alrededor de este deporte.

Cuando se juegan partidos esto representa ingresos en lo turístico y empresarial. Se incrementa el transporte aéreo y terrestre, hotelería y miles de ciudadanos que obtienen ingresos que genera el “deporte rey”

Ante los lamentables sucesos acaecidos, somos del criterio que se debe indemnizar a los clubes que resultaron perjudicados con la suspensión de los partidos, el Orense alquiló un avión para trasladarse a Cuenca y Libertad de Loja viajó a Manta erogando mucho dinero, nada tienen que ver con lo que ha ocurrido a más de que no se les informó a tiempo para que no efectúen el viaje a su destino. La culpa de Pedro no tiene por qué pagarla Juan. Ojalá que haya solución para evitar un gran perjuicio al balompié ecuatoriano y que todo vuelva a la normalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *