460 años de Fundación de la Ciudad de Nuestra Señora del Rosario, Macas (1563–2023)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)

Cuando los españoles llegaron a colonizar la zona, se disputaron la conquista de la “tierra de Macas”. En 1549, Hernando de Benavente consiguió permiso para explorar estas tierras, y con 150 hombres partió desde Cuenca, y avanzó hasta encontrarse con la resistencia del pueblo shuar.
El 15 de agosto de 1563, el español Don Juan Salinas de Guinea funda Nuestra Señora del Rosario, en términos de Macas. La Ciudad de Macas es tan antigua y noble y leal como la Ciudad de Quito y fue fundada por españoles y jefes de tribus de la Amazonía ecuatoriana en el año de 1563. Esta ciudad fue fundada, pero, no fue poblada, por su lugar de ubicación, y se desconoce desde entonces dónde fue fundada por primera vez. Luego, en 1575, se fundó, en otro lugar, en la margen izquierda del Río Upano, la Ciudad de Sevilla de Oro, que fue poblada hasta 1599, año en el cual fue destruida por los Shuar. que estaban molestos por el maltrato de parte de los españoles. Lo importante es decir que las dos ciudades son antecesoras de la actual Ciudad de Macas.
Los orígenes del pueblo macabeo están en las dos ciudades: Nuestra Señora del Rosario y Sevilla de Oro, y es su organización la que debe solicitar al Señor Alcalde la elaboración de un programa de festividades por los 460 años de fundación de la Ciudad de Macas. Vale, manifestar que, cuando Sevilla de Oro fue ciudad Macas era provincia, es decir, cuando aparece Macas con los pobladores de Sevilla de Oro, se constituye en regazo de la misma.
Lo importante de la Ciudad de Nuestra Señora del Rosario es que fue fundada por españoles y por jefes de los nativos del lugar, lo cual lo hace significativo en nuestra historia.
Hay que celebrar, entonces, los 460 años de la Ciudad de Macas, el 15 de agosto del presente año 2023, esperando, que el nuevo Alcalde, Ingeniero Francisco Andramuño, que se posesiona el próximo mes de mayo, elabore un programa de festividades con este noble propósito.

Gracias, a la Revista La Clave por publicar mi artículo sobre el Aniversario 460 de la Fundación de Macas, en los términos de Nuestra Señora del Rosario, el 15 de agosto de 1563.
Excelente, como siempre, Dr Rivadeneira
Gracias, por sus palabras, estimada Patricita, muy recordada por su amigo.