Dinero y fútbol

Por: Guifor Trujillo
Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)

En Ecuador existen poderosos ciudadanos que manejan “gordas chequeras” dado el éxito alcanzado y no escatiman esfuerzo alguno para lograr potenciar a los clubes de su preferencia.

En tal sentido hablando de solvencia económica, bien podemos mencionar a Independiente del Valle que durante casi doce años ha sabido trabajar con sentido empresarial, haciendo las cosas como es debido, de ahí el éxito alcanzado y que con el paso de los años se ha convertido quizás en la mejor institución. Un verdadero ejemplo de cómo hacer las cosas con una visión extraordinaria, en este aspecto, hay que destacar el nombre de Michel Deller, amo y señor del club sangolquileño.

Emelec que durante más de una década fue apoyado por el millonario guayaquileño Nassib Neme, logró varios títulos, mejoró notablemente las instalaciones del estadio Capwell y que ahora mira de reojo lo que está realizando José Pileggi al frente del querido equipo guayaquileño.

Liga de Quito también otro de los fuertes ahora con nuevo presidente, cuenta siempre con la presencia de la familia Paz, que asiste al Club, no como antes en la época de don Rodrigo, pero su hijo Esteban  continúa acaso en menor medida aportando para que los albos sigan siendo protagonistas en el torneo nacional. Este año ha incorporado figuras internacionales, en gran porcentaje ecuatorianos que han jugado en el exterior y que cuestan verdaderas fortunas, inalcanzables para una gran mayoría.

No se queda atrás la buena inyección económica que ofrece la familia Egas donde el “duro” es don Fidel quien durante varias décadas es el mecenas de los camaratas a pesar que no cuentan con un número de hinchas adecuado como para que logre cristalizar el deseo del conocido empresario norteño.

Barcelona con deudas millonarias, no han podido sus dirigentes lograr ni siquiera bajar el monto en los últimos tres años, pero allí está presente siempre disputando los primeros lugares, la ventaja del ídolo ecuatoriano es precisamente la enorme cantidad de seguidores en calidad de socios a más de los que adquieren entradas al gigantesco estadio Monumental, esto sirve para contratar jugadores del altísimo nivel y por eso siempre es protagonista dando dura lucha a sus rivales.

Aucas, sinceramente desconozco cómo se maneja financieramente, lo que se sabe es que el empresario de fútbol Danny Walker ha invertido muchísimo dinero hasta que el año pasado levantó por primera vez la copa de campeón. La pregunta es ¿hasta cuándo durará el romance entre las partes?

Para la temporada por iniciar, los clubes con bajo nivel de ingresos manejan presupuestos que ni siquiera llegan a la cuarta parte de los antes mencionados, pero  “la pelea es peleando” y allí están con el deseo ferviente de llegar al podio a pesar de que no manejan sumas que se han establecido, las mismas que superan doce millones de dólares (mínimo), eso de lo que se dice, lo ideal sería que se presenten cuentas con mayor transparencia. Sin embargo, vuelve el fútbol a los estadios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *