El desamor es la nueva moda, y el amor ciega
Por: Inés Rodríguez
Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Ayer 14 de febrero fue San Valentín, una festividad que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un mero reclamo del mercado capitalista, y que, por ende, su significado original ha perdido parte de su valor: celebrar el amor y la amistad. Igualmente, las personas tenemos una idea cada vez más difuminada de lo que es el amor, lo que ha dado pie a los famosos de hablar de aspectos negativos de las relaciones, y popularizar así el concepto del desamor, como ha sucedido recientemente con la nueva canción de Shakira.
Es evidente que en nuestra sociedad existe un problema muy grave: romantizamos actitudes tóxicas; y, por el contrario, criticamos otras que no lo son. Recientemente, me enteré de que una joven, haciendo un directo en Tik Tok junto a otros personajes conocidos de la plataforma, recibió un golpe por parte de su pareja. Quise indagar más acerca del caso, leí algunos artículos para contrastar la información, y di con un video de la misma chica banalizando el comportamiento de su novio, tildando esa bofetada de “normal” en su relación. No di crédito a lo que escuchaba.
Es así como suceden todas las atrocidades que hemos podido conocer gracias a los medios de comunicación. En España, el pasado mes de diciembre se notificaron numerosos casos de violencia y crímenes machistas, números que nunca se habían alcanzado. Y es por precisamente por esta romantización de la que he hablado. La sociedad sería capaz de erradicar todos estos horrores si todos y cada uno de nosotros detectáramos cuando una actitud es violenta o no.
Seguramente, habrá muchas más influencers como esta chica. Ciegas por amor, y soportando palizas por parte de sus parejas. Lo peor de la situación es que en Tik Tok, concretamente, es donde transitan más personas con una gran capacidad de influencia, adolescentes de entre 13 y 15 años. Por consecuencia, tomarán este testimonio como verídico, e irán en busca de maltratadores, por lo que el ciclo se repetirá una y otra vez.
Los artistas también confunden a la población. Si bien el tema de moda ahora es el desamor, éste a veces, si no sabemos cómo tratarlo, se torna muy tóxico. Al igual que todas esas canciones que tratan temáticas machistas, a veces el desamor se vuelve muy nocivo, hasta el punto de no sólo no llegar a superar una ruptura, sino además estar dispuesto a tolerar actitudes dañinas con tal de volver con esa persona.
Como futura periodista, creo que es fundamental que tanto yo como cualquier comunicador comentemos esto. No podemos dejar que esto siga así, y, al igual que notificamos cada uno de los crímenes que sufren las mujeres alrededor del globo, deberíamos dar pautas a la juventud de cómo cuidar sus relaciones. El amor no es un juego, y está en nuestro deber hacerle ver esto a la sociedad.