Arapicos, Palora: Parque Rememorativo Cumandá
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)

Este parque sería temático, porque tiene que ver con la obra del escritor Juan León Mera y, a la vez, es rememorativo porque nos trae a la memoria a los protagonistas de la novela Cumandá. Tendría un buen nombre: Parque Rememorativo Cumandá.
En Arapicos, debe existir un parque rememorativo de la novela Cumandá escrita por Juan León Mera, que permitiría a los visitantes apreciar, a más de la naturaleza de la Amazonía, a los personajes de la novela.
El parque temático rememorativo sería el sitio donde, esencialmente, el pueblo asista para descansar y recrearse, en medio de escenas tomadas de la novela Cumandá. Su fin principal consistiría en proporcionar un lugar donde el espíritu y el cuerpo sean reconfortados por el panorama rural del Río Palora. Además, éste parque, proporcionaría aire fresco, sol y oportunidad para ejercicios y descanso; pero, lo más importante, que proporcione a la mente, los recuerdos de los personajes de la novela Cumandá, más la contemplación del escenario de la naturaleza de este hermoso lugar de la Amazonía.

Parque Temático Rememorativo: Personajes:
- Cumandá: significa: patillo blanco…….
- Carlos Orozco: enamorado de Cumandá.
- Domingo Orozco: Padre de Carlos.
- Tongana: Padre de Cumandá.
- Pona: Madre de Cumandá.
- Mayariaga: Curaca Morona enojado con Yahuarmaqui.
- Hermanos de Cumandá: dos hermanos.
- Indígenas: que aparecen en la novela son los záparas y los “jíbaros” que, en realidad, son los actuales shuar y achuar.
- Carmen N., esposa de Don José Domingo de Orozco.
- Yahuarmaqui, Curaca, conocido como viejo de las manos sangrientas.

resumen-del-libro-cumand%C3%A1-de-juan-le%C3%B3n-mera
Escenario en la Amazonía:




Cumandá, en canoa, con sus padres y hermanos, en el Río Palora, junto a Carlos y sus padres, y los curacas.
Dando importancia a lo anotado anteriormente, debe levantarse en el Cantón Palora las siguientes obras: el monumento de Mera en Arapicos, junto a su Casa, una réplica de la Casa de Mera, de la Quinta Atocha y el Parque Rememorativo de Cumandá, para lo cual se requiere la colaboración del GAD Municipal de Ambato en Convenio con el GAD Municipal de Palora, con el fin de inmortalizar el nombre de Mera en el mundo, autor de la letra de nuestro Himno Nacional, fundador de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y del Ateneo de Quito, a los 171 años del Jardín Botánico La Liria.

Ruta turística literaria Juan León Mera Martínez
De Atocha, en la Ciudad de Ambato, parte la ruta turística literaria Juan León Mera Martínez, que recorre los caminos del escritor hacia la Amazonía ecuatoriana, pasando por el Cantón Mera, de la Provincia de Pastaza, hasta llegar al Cantón Palora y a su Parroquia Arapicos, de la Provincia de Morona Santiago.
Gracias, a la revista La Clave por publicar mi artículo sobre el Parque Rememorativo Cumandá.
Este proyecto sería un icono de la cultura no solo regional, sino nacional. A más de conocer una de las obras importantes del gran escritor Juan León Mera, atraería mucho turismo, dinamizando la economía de muchas personas
Gracias por su comentario a mi artículo que, cómo usted lo manifiesta, trata de atraer el turismo hacia Palora y sus parroquias.
El parque temático en Arapicos, sería un excelente aporte que motivaría el turismo nacional e internacional, … nos haría recordar aquellos personajes de la novela Cumandá escrita por Juan León Mera… felicitaciones Dr Luchito. Excelente iniciativa
Margotcita. Cómo usted bien lo dice, un parque temático atrae a los turistas de todo el mundo, al recordar a los personajes de la novela Cumandá de Mera.
Felicitaciones por haber difundido a través de este medio, un tema del cual tanto hemos hablado con usted Dr. Rivadeneira, mismo que lamentablemente no ha merecido la atención necesaria por parte del GAD Municipal de Palora a diferencia del interés demostrado por el GAD Municipal de Ambato y la Fundación Museo Quinta Juan León Mera.
Debemos, para lograr nuestro objetivo, trabajar con el nuevo Alcalde de Palora estimado Wilson.
Vienen a mi mente pasajes de la novela Cumanda, un tanto obligada para mi adolescencia, pero llena de anécdotas para las estudiantes de mi querido Colegio 24 de Mayo, uno de los mejores de esta mi ciudad de Quito.
Felicitaciones Luchito
Muy interesante esos recuerdos, estimada Patricita.