Palabra en plenitud silenciosa de vida

Por: María Victoria Delgado Ruiz

“La escritura es la cultura de la voz”
Voltaire

La posibilidad de realizar un sueño hace que la vida sea más bondadosa, renovadora, nos marca un oficio como testigos del tiempo. Nuestras cavilaciones no tienen programa previo, la palabra va fluyendo conforme le tocamos el tendón de la confidencia. La realidad le da la razón a la imaginación, la palabra con frescura, energía, permanece quieta, en silencio a la espera.

 Siento predilección por el poemario “Libertad bajo palabra” del Premio Nobel Octavio Paz y leo el verso “Palabra en plenitud silenciosa de vida”, es el que define el título del libro que estaba en espera. Era lo preciso, la portada de bautizo, el que me conducía a la frase explosiva de su presentación ante el lector. Ernesto Hemingway me recuerda cuando decía: “Todo libro terminado es como un león muerto” me parece interesante e ingenioso lo que dijo. El escritor derrama sus ideas con la aspiración de alcanzar un diálogo con el lector, lo claro es que una vez escrito hay que publicarlo y no se quede como un rey muerto en un rollo de papeles, la idea es manifestar lo que pensamos de los demás y de nosotros mismos.

“Palabra en plenitud silenciosa de vida” de la autora Susana Álvarez está constituida por ensayos estilísticos sobre la obra de escritores ecuatorianos, la mayor parte pensadores que se identifican con la poesía, trato de definir sus rasgos que registra la huella que dejan sus escritos. Asoman sorpresas estéticas en el descubrimiento de la relación de pertenencia entre el autor y el lector. Siento una identificación absoluta al compenetrarme en su escritura para realizar este artículo, sobre el efecto que produce la lectura de los libros. Jorge Luis Borges en una entrevista explica con un ejemplo evidente este fenómeno literario que el que lee vuelve a ser lo que el autor fue cuando lo redactó o lo pensó, es decir en el momento en que decimos “Polvo somos más polvo enamorado” somos Quevedo o somos alguien latino-Propersio quien le inspiró a Quevedo.

De esta manera se llega a la esencia de lo escrito al alcanzar una dilatada comunicación ideológica cargada de un intercambio de sugerencias en un desafío de sentimientos.

Se inician las primeras páginas con una crítica de valores en el ensayo sobre el libro “Palabras para un tiempo nuevo”, poética existencialista de Simón Zavala. Viene luego una aproximación a la poesía fantástica de Elsy Santillán Flor del libro “En las cuevas ajenas de la noche”. El estudio del libro “La certeza de los presagios” de cinco narradoras ecuatorianas: Martha Rodríguez Albán, Yeanine  Carrasco Molina, Leonor Bravo Velásquez, Elsy Santillán Flor y Patricia Rodríguez. Estudio de la obra “Rosa Carmín” de la Dra. Rosalía Arteaga Serrano. “Las esquinas del agua” del poeta Mario Cobo Barona. Cuentos fantásticos: Pactos y encantamientos del escritor Iván Petroff. “Entre el miedo y el silencio” de Katia Murrieta. “Al revés y derecho” poesía filosófica del escritor Eugenio Crespo. Escritoras contemporáneas en América Latina. “La certeza de lo imaginario” (Cuentos lúcidos) de Aquiles Jimbo. “Tierra amada” antología telúrica de la autora del libro. “Mujeres del péndulo” análisis de Katia Murrieta.

La segunda parte del libro “Palabras en plenitud silenciosa de vida” se ha titulado Somos la escritura y el mundo es el universo de las letras que le acompañaron de por vida a la autora, constituye el libro de los prólogos que con el paso de los años sus originales van desapareciendo, así como puede desaparecer la vida de los escritores. Es una forma de preservar la memoria. Es la historia personal de una trayectoria, la partitura extensa de la sublime melodía del sonido de las palabras que están en plenitud silenciosa de la vida, el humanismo de los escritores al consolidar su fe y nobleza orfebrizada en su conciencia solidaria donde el universo de la escritura es lo sagrado que se transfigura en lo mítico y humano.

Un comentario en «Palabra en plenitud silenciosa de vida»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *