El estado actual de la pobreza en Ecuador
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD
Profesor UNAE, Grecia
De acuerdo con datos de diciembre de 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en el Ecuador hay casi 4,6 millones personas pobres por ingreso que constituyen el 25% de la población total. El 33% de los pobres antes mencionados son indigentes (8% de la población total). El 52% de los pobres vive en área rural. El 60% de los indígenas son pobres mientras que el porcentaje equivalente de los mestizos es 18%. Los resultados del análisis que se realizó se presentan en cinco rangos de edad: (1) de 5 a 14 años que es la edad de educación básica; (2) de 15 a 17 años que es la edad de bachillerato; (3) de 18 a 24 años que es la edad de los estudios en la educación superior; (4) de 25 a 64 años que es la edad productiva; y (5) de 65 años o más.
(1) En la edad de 5 a 14 años (edad de educación básica), el 36% de los niños son pobres. El 35% de los pobres de 5 a 14 años son indigentes. El 55% de los pobres vive en área rural mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 24%. El 6% de los pobres no asiste a clases mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 2%. El 8% de los pobres de 5 a 14 años de edad está trabajando mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 3%. El 71% de los indígenas de dicha edad son pobres mientras que el porcentaje equivalente de los mestizos es 28%.
(2) En la edad de 15 a 17 años (edad del bachillerato), el 37% de los ecuatorianos son pobres. El 37% de los pobres de 15 a 17 años son indigentes. El 51% de los pobres vive en área rural mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 31%. El 14% de los pobres no asiste a clases mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 10%. El 30% de los pobres de 5 a 14 años de edad está trabajando mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 12%. El 71% de los indígenas de dicha edad son pobres mientras que el porcentaje equivalente de los mestizos es 28%.
(3) En la edad de 18 a 24 años (edad de estudios en la educación superior), el 21% de los ecuatorianos son pobres. El 31% de los pobres de 18 a 24 años son indigentes. El 48% de los pobres vive en área rural mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 25%. El 31% de los pobres asiste a clases mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 38%. El 44% de los pobres de 18 a 24 años de edad está trabajando mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 46%. El 49% de los indígenas de dicha edad son pobres mientras que el porcentaje equivalente de los mestizos es 17%.
(4) En la edad de 25 a 64 años (edad productiva), el 20% de los ecuatorianos son pobres. El 30% de los pobres de 25 a 64 años son indigentes. El 50% de los pobres vive en área rural mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 24%. El 66% de los pobres de 25 a 64 años de edad está trabajando mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 76%. El 54% de los indígenas de dicha edad son pobres mientras que el porcentaje equivalente de los mestizos es 15%.
(5) En la edad de 65 años o más, el 13% de los ecuatorianos son pobres. El 29% de los pobres son indigentes. El 56% de los pobres vive en área rural mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 29%. El 33% de los pobres está trabajando mientras que el porcentaje equivalente de los no pobres es 34%. El 40% de los indígenas son pobres mientras que el porcentaje equivalente de los mestizos es 10%.