El rostro infantil olvidado en el femicidio y otras conductas delictivas
Por: Liuba Mora, representante de “Daughters Angels”(*).
Estudiante de 10 de Educación Básica, Cuenca (Ecuador)

En reuniones mantenidas en septiembre del 2022 con la Dirección de Política Criminal de la Fiscalía General del Estado expuse que en el maltrato infantil grave un grupo de niñas y niños superarán las consecuencias y secuelas, mientras que lamentablemente otra parte de esos niños y niñas en la adolescencia y adultez desarrollarán una predisposición y/o replicarán conductas delictivas, convirtiéndose en maltratadores, acosadores sexuales, violadores, femicidas. Así como también expresé a la Fiscalía General del Estado la trascendencia por esta razón de incorporar: la Victimología infantil y la Perfilación Criminal del maltratador (a) infantil.
La prevención de todos estos hechos debe comenzar en la niñez enfocándose en el maltrato infantil, que a diferencia de la importancia no menos vital y correcta que se le ha dado al femicidio y maltrato a la mujer, en contrapartida a las inocentes víctimas infantiles muy exigua atención se les ha dado tanto por parte de la sociedad como por parte de instituciones competentes, lo que se manifiesta en la precariedad de programas sostenidos, duraderos y especializados a la niñez maltratada en la prevención, protección y reparación de la vida de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia. Así con este enfoque se podrá prevenir particularmente que cuando la víctima infantil al llegar a la adolescencia o adultez y se dé cuenta del maltrato y/o abuso sexual que sufrió conecte con una gran explosión emocional,que en muchos casos vendrá acompañada de conductas violentas pudiendo convertirlo en un adolescente y/o adulto que en algunos casos repetirá o amplificará las mismas conductas violentas del victimario.
En deducción, aparece entonces una interrogante tan preocupante como perturbadora: ¿La progenitora que maltrata grave y cruelmente a su hijo lo está predisponiendo a que mañana se convierta en el femicida de su propio género?
Por lo tanto, la prevención por medio de la incorporación de la Victimología infantil y la Perfilación Criminal del maltratador (a) infantil y la ejecución de políticas públicas apropiadas en niñas, niños gravemente maltratados disminuirá la predisposición criminal y por lo tanto los femicidios. Pero, estas Políticas Públicas deben ser altamente especializadas en investigación, prevención, detección, protección, apoyo y tratamiento psicológico y social, rehabilitación y reparación de las inocentes víctimas infantiles.
“De no tomarse en cuenta, se seguirá elevando el número de femicidios y no habrá la suficiente cantidad de puentes en Cuenca para escribir sus nombres”.

(*) “Daughters Angels” (Ángeles de las niñas y niños), y su lucha contra el “M.A.S” (Maltrato infantil grave intrafamiliar e institucional, asesinato y suicidio de niñas, niños y adolescentes).
Me parece, muy actual, el tema cuya profundidad, e importancia rebasa en mucho, los esquemas y formalismos vigentes.Que lindo reto tienes querida Liuba :, cuenta conmigo en cuanto te pueda ser útil. Un abrazo.