Educación o adoctrinamiento

Por: Bryan Parra Campoverde
Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

“Cuando la educación limita tu imaginación se llama adoctrinamiento”.
Nicolas Tesla

En la actualidad existe una gran confusión sobre lo que se conoce como educación, o bien, los que están confundidos son algunos que aun no saben diferenciar esa terminología. Antes de empezar con esta catedra de dicterio se aconseja que si usted es de inclinación sensible deje de lado esta lectura y continué con lo que estaba haciendo anteriormente.

Los seres desde que empieza sus primeras etapas de puericia germinan de manera libre, por decirlo de esta manera, sin ninguna prerrogativa alguna, sin ningún tipo de dignidad, es decir, nacen de una manera endeble, completamente nuevo, listo para ser adaptado a la sociedad, eso sí, cada una de estas criaturas, nacen con una cobardía semejante a las demás.

Los infantes son un claro ejemplo de un concepto de inocencia, ya que al ser seres que aún no han sido llevados hacia el mal, no distinguen lo bueno y lo malo, el color de piel del ser humano, estadía social o económica, cosas que se ve corrompida en la vida de las demás masas. Por otra parte, todas las personas nacen sin creencia, algunos lo denominan ateo, palabra mal vista por otros que consideran que es un insulto grave para su religión; (ya que esta es una forma de discriminación para su Dios). Pero bueno, continuando con la misma línea, mencionamos que somos ATEOS, ya que al momento de nacer no nacemos con ningún tipo de religión, ni musulmana, hindú, evangélica o católica, nacemos libres de todo tipo de adoctrinamiento.

Entonces, a medida que vamos creciendo nos van aleccionando de una manera rígida, sin ninguna oportunidad de hacer reclamos, sin duda, nos entrenan como viles tusos, que solo sirven para obedecer órdenes, sin berrinches absurdos, porque caso contrario, seremos castigados. Pero que es adoctrinar pues según el majestuoso e inequivocable Internet, menciona que es dar instrucciones a alguien de cómo se debe comportar o hacer las cosas, beneficiando al régimen gobernante.

Ahora, se preguntará a qué viene todo esto y qué relación tiene con la Educación. Pues, mucha. La Educación apuesta por aportar conocimientos necesarios a una persona con el fin de adquirir una determinada formación. Pero los educadores piensan que lo que hoy hacen dentro de sus aulas es educar ¿Educar es hacer que el estudiante mira lo mismo año tras año? ¿Educar es regir al estudiante con actitudes rígidas? ¿Educar es quitarle esa libertad de pensar y opinar? ¿Es premiarle con buenas notas si se porta bien o castigarle si incumple algo? Y muchas cosas más que, sin duda, pasa en los centros educativos a nivel nacional y mundial, aun mas con la famosa educación gratuita, ya que, al ser de este modo, piensan que se les puede hacer lo que se les viene en gana.

Como un buen amigo mencionó en una de sus escribas, la escuela ha sido, es y seguirá siendo una institución que solo forma y reforma personas, con el fin de ser convertidos en seres obedientes, sin razón alguna al reclamo, un reclusorio, que deben estar sujetos a mil y una leyes, que si las incumplen son sancionados con castigos. ¿De que te sirve ser un docente de la Nueva Era? ¿De qué te sirve ser un supuesto innovador si no puedes luchar con los “jefes”, con aquella educación que esta marchita por tanto parásito que solo vive a costilla de los demás? Porque anular esa manera de pensar a los estudiantes, limitarles a pensar, a dar su libre expresión, a callarlos, a no utilizar su imaginación. ¿A que le tienen miedo? A que ellos un día se revelen y cambien sus planes.

La doctrina siempre se impone y lastimosamente se debe esperar a la formación de una “conciencia” para iniciar el proceso de rebeldía que permita salir de ese círculo manipular o por el contrario te quedas y sigues siendo un esclavizado mental hasta el final de tus tiempos. La vida es una cuestión de saber elegir.

Un comentario en «Educación o adoctrinamiento»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *