Los “Daughters Angels” en el conflicto bélico de Palestina

Por: Liuba Mora, representante de “Daughters Angels”
Estudiante de 10 de Educación Básica, Cuenca (Ecuador)

Haciendo una rememoración, en la casa donde ahora vivo con mi padre y como me gusta decir: “solo somos los dos”,  hay un espacio que llamamos “el atelier”  lleno de plantas y cuadros. Allí se encuentra un inmenso estante que contiene los archivos del largo juicio por mi tenencia como también la historia de los “Daughters Angels”, un grupo de hombres y mujeres que lucha contra la separación injusta de niñas y niños de uno de sus padres y contra todo tipo de violencia infantil. Mi curiosidad por todo ese tiempo pasado hizo que lo fuera recopilando.

Estante con muchos archivos que los helechos van ocultando.

Conforme he ido avanzando en el rescatar las acciones de los “Daughters Angels”, me encontré con algo que me sorprendió mucho. El  17 de julio del 2014 en solidaridad con los niños y niñas víctimas que se encontraban  en estado de guerra en Palestina, Fernando Mora con Patricia Torres habían pedido ¡viajar en una misión humanitaria a Palestina que se encontraba en guerra!

He ido constatando que existen numerosas agrupaciones y colectivos de padres que se enfocan en pedir y hasta suplicar que se respeten los derechos de niñas y niños a vivir con cada uno de  sus padres después de la separación o el divorcio, pero realizar una acción de Derecho Internacional por niñas y niños, y mucho más ¡arriesgando sus vidas en zonas de guerra solo lo encontré en los “Daughters Angels” de aquel tiempo!

¡Inmediatamente busque en internet que había pasado en esa fecha!

“El conflicto entre la Franja de Gaza e Israel​ hizo referencia al conflicto bélico iniciado el 8 de julio de 2014, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron la Operación Margen Protector​ sobre territorio gazatí, debido a una escalada de tensión en el conflicto israelí-palestino”.

¡Las imágenes eran impresionantes, sobre todo conmovedoras con los niños! Los “Daughters Angels” habían enviado oficios a la Presidencia de la República y al Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en los que expresaban;

“Encontrándonos como activistas por el Interés Superior del niño y conociendo la cruel e inhumana situación que viven los niños y niñas en el conflicto Israel-Palestina, dado que yo el Dr. Fernando Mora Mora, fui médico urgentista en Misiones Humanitarias en países en conflictos de guerra como el Congo en 1997, miembro en esa fecha  de la UNHCR, y la Lcda. Patricia Torres, comunicadora social y fotógrafa profesional, no podemos quedarnos impávidos ante esta cruel e injusta situación de niños y niñas que está pasando en esta región,  de creer conveniente y acertada una acción  testimonial por los Derechos de los niños y niñas por parte de Ecuador, estamos prestos a ir a la zona de conflicto  palestino-israelí.  De esta forma nos sentimos consecuentes no solo con el respeto a los derechos de  la niñez de Ecuador sino con el respeto a cualquier niño o niña que se encuentre en situación de vulnerabilidad en cualquier parte del mundo”.

Patricia y Fernando  miembros de los “Daughters Angels”.

Proponían al Ministro de Relaciones Exteriores apoyar en la creación de un “Corredor Humanitario” para facilitar la circulación de convoyes humanitarios. Establecer “Zonas de Seguridad” para proteger población civil y vulnerable. Emocionada encontré que también habían propuesto “Zonas amigas de las niñas y niños de Palestina” para aliviar el impacto de la guerra sobre ellos y donde pueda establecerse atención médica y cirugía de urgencia a niños cruelmente  heridos.

Así eran en ese tiempo los “Daughters Angels” en su lucha contra todo tipo de maltrato infantil. No se estableció oficialmente lo propuesto, que de haberlo permitido habrían ido a Palestina, para mi padre hubiera sido una misión médica de urgencia más  y Patricia hubiera sido la primera mujer corresponsal de guerra en Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *