La historia de Macas está ligada a la historia de Sevilla de Oro
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Hay ciudades hermanas y fraternas, otras, como el caso de Macas, su historia está ligada a la Historia de Sevilla de Oro, fundada en 1575, por el Capitán José Villanueva y Maldonado, quien vivió en esa ciudad. Su nombre se debe a la Ciudad de Sevilla, de España.
Cuál es la razón?
Sevilla de Oro fue una ciudad española fundada en 1575 y existió hasta 1599, es decir, hasta finales del siglo XVI, porque fue destruida por los shuar. Los habitantes que sobrevivieron a la tragedia pasaron al otro lado del río Upano, a la margen derecha, en donde actualmente se ubica la Ciudad de Macas. Los mismos pobladores que fundaron Sevilla de Oro poblaron Macas. Cambió de nombre porque esos territorios eran conocidos como “Tierra de Macas”, pero es la misma ciudad. No olvidemos que las ciudades si pueden cambiar de nombre. Santiago de Quito y San Francisco de Quito, por ejemplo.
Sevilla de Oro fue una ciudad mártir
Esto le da categoría a la ciudad de Sevilla de Oro de la Audiencia de Quito, porque pasó por el martirio y la historia debe abrir nuevos senderos para estas ciudades que, al igual que otras en el mundo, son considerada Ciudades mártir.
La Ciudad de Macas, regazo de la Ciudad de Sevilla de Oro
Como bien lo señala la historia de estas dos ciudades, Macas, dio acogida a los sobrevivientes de la tragedia y se convirtió en regazo de la Ciudad de Sevilla de Oro de la Audiencia de Quito. Los pobladores de Macas fueron los mismos que lograron sobrevivir a la tragedia de Sevilla de Oro.
Sevilla de Oro es también una Ciudad perdida
Si bien se sabe que estaba ubicada en la margen izquierda del Río Upano, cerca de la Parroquia de Sevilla Don Bosco (3 kilómetros al sur, aproximadamente), es una ciudad perdida, porque si bien se ha investigado a la Cultura Upano, no se ha descubierto la Ciudad de Sevilla de Oro ni tampoco las llamadas “Villas de Oro” de los mineros. El Padre Pedro Porras, misionero y arqueólogo josefino, realizó una investigación en esta zona. Defiende la teoría de que la Cultura Upano es el origen de la Cultura Machalilla.
Para las ciudades perdidas existe el Proyecto de las Ciudades perdidas que posibilita la investigación, búsqueda y rescate de las mismas, porque son parte de la historia.
Sevilla de Oro debería reconstruirse
Las ciudades mártires no pueden quedar en el olvido y deben ser recogidas por la historia y ser reconstruidas.
El Señor Macabeo, Miguel Cazar, “pidió ayuda a las autoridades seccionales para la entrega de unas 20 hectáreas de terreno donde se pretende construir la ciudad vieja de Macas, con todo su estilo colonial, que sirva de un huerto escolar experimental para las clases de agricultura que se dictan en las escuelas y colegios”.
Se dice, “era una ciudad española, que todos admiraban, pero, fue destruida”.
Juan de Salinas, descendiente de San Ignacio de Loyola, ordenó el levantamiento ciudadano de Nuestra Señora del Rosario, en 1563, pueblo que pronto desapareció, aunque más tarde, a instancias del mismo Salinas, es fundada, en 1575, Sevilla de Oro, por el Capitán José Villanueva y Maldonado ciudad que, de acuerdo a la historia oficial, fue destrozada por los shuaras, en 1599. Han pasado muchos años de su destrucción, pero, no podemos olvidarnos de esta ciudad mártir, cuyos hijos lograron construir la actual ciudad de Macas, pasando a la altiplanicie en donde está la ciudad nueva, es decir, de la izquierda del Río Upano a la derecha del mismo.
Hay ciudades que, por los terremotos, tienen una ciudad vieja y una ciudad nueva, como Pelileo, destruida el 5 de agosto de 1949. Otras, que retornan a su lugar de origen, como Ibarra, el 28 de abril de 1872.
Quito, construyó la nueva ciudad Mitad del Mundo. En Macas, pueden existir dos ciudades: la vieja (Sevilla de Oro), reconstruida, y la nueva, la actual ciudad de Macas.
El 2025, la Ciudad mártir de Sevilla de Oro, de la Audiencia de Quito, cumple 450 años de fundación
Este acontecimiento hay que festejar, porque Sevilla de Oro está ligada a la historia de Macas, es decir, son las mismas ciudades, por lo cual, Macas, es una ciudad tan antigua y noble y leal como la Ciudad de Quito, fundada en 1534. La primera fundación de Quito, como Santiago de Quito, no dio resultado.
Gracias, a la Revista La Clave de Cuenca, por difundir mi artículo sobre historia de las ciudades de Sevilla de Oro y Macas.
En el 2025 celebramos 450 años de fundación de la Ciudad de Sevilla de Oro, Macas.
Felicitaciones por el artículo dedicado a Macas. Vivo muy cerca, soy de Méndez, cantón Santiago.