Gracias Fútbol
Por: Guifor Trujillo
Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Ha terminado la cita mundialista Qatar 2022, con una final electrizante entre las selecciones de Argentina y Francia, partido que se estima fue seguido por 3.500 millones de televidentes en el mundo entero, lo que evidencia el interés que genera este deporte.
He asistido a varias finales desde México 86 donde en el estadio Azteca el 29 de junio pude observar un cotejo inolvidable entre Argentina y Alemania en el que los gauchos se impusieron 3 a 2, goles para los albicelestes de José Luis Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga. Por los alemanes convirtieron Karl Heinz Rummenigge y Rudy Vöeller. Diego Maradona fue el mejor jugador.
Gran emoción sentí en el estadio Olímpico de Roma el 8 de julio de 1990, en el partido entre Alemania y Argentina que ganó la escuadra teutona por 1 a 0, mediante un discutido tiro penal por supuesta falta del zaguero Pedro Damián Monzón y que el árbitro señaló a favor de los alemanes, Andreas Brehme al minuto 85 hizo el gol que otorgó el título al equipo europeo. 73.603 espectadores en el escenario. El mejor fue designado Salvatore Schillaci.
Otra gran final que logré apreciar fue la de Estados Unidos el 17 de julio de 1994 en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles ante 94.194 espectadores. Brasil fue el campeón, luego del empate sin goles en el tiempo reglamentario y la definición fue mediante tiros penales. Brasil marcó por parte de Romario, Branco y Dunga, erró Marcio Santos. Por los italianos acertaron Demetrio Albertini y Alberigo Evani, mientras que fallaron Franco Baresi, Daniele Massaro y Roberto Baggio. El mejor jugador elegido fue Romario.
Lo sucedido en el estadio Lusail cuyo nombre se deriva de “al wassail”, una planta que crece abundantemente en el área. Con asistencia de más de 87 mil personas. No sé si me equivoco al señalar que ha sido la mejor de las finales de todos los tiempos. Vimos tres goles de Argentina, Messi de penal a los 23 minutos, Di María a los 36 y otra vez Messi a los 108. Mbappé al minuto 80 de penal, otro al 81 y de penal al minuto 118. Empate a tres goles y la definición por penales. Los argentinos acertaron todos los lanzamientos. Messi, Dybala, Paredes y Montiel. Por los galos Mbappé acertó y fracasaron Coman, Tchouaméni y Kolo Muani. El mejor, Leonel Messi.
Qatar recibió 1,4 millones de visitantes y una asistencia acumulada a los estadios de 3,4 millones, con un promedio de 53.000 aficionados por partido con una ocupación total superior al 96%. El FIFA Fan Festival, la Corniche Activation y otros eventos de entretenimiento reunieron a más de 530.000 personas diariamente.
¿Este torneo apasionante ha terminado, acaso fue la mejor final de todos los tiempos? La respuesta la tiene Usted amigo lector. En todo caso, esto ya es historia y empieza la carrera pensando en el siguiente torneo a jugarse en Canadá, USA y México, con la participación de 48 selecciones, por lo que cabe manifestarle a la todopoderosa y gran señorona doña FIFA, no es cuestión de cantidad, sino de calidad.