Una mirada griega a la ciudad de Cuenca, la Atenas de Ecuador

Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD
Profesor UNAE, Grecia

Como griego fue una gran sorpresa, y también un gran placer, conocer a Cuenca, una ciudad cuyos habitantes la llaman la Atenas del Ecuador. Elegí vivir en Cuenca porque es una ciudad muy bonita con lindos parques, ríos, museos, plazas, cafeterías, restaurantes, etc., una vida cultural muy interesante y habitantes muy hospitalarios y amigables. En este contexto, realicé un estudio comparativo para revisar si hay diferencias entre Cuenca y el resto del país, en términos de educación, pobreza, trabajo infantil, etc. utilizando datos del INEC.

Inicialmente hice un análisis de personas de 5 a 14 años de edad, que es la edad de la educación básica en el Ecuador, y encontré que el 4,54% de todos los ecuatorianos de dicha edad excepto Cuenca no asiste a clases mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 2,90%. El 4,03% de todos los ecuatorianos de 5 a 14 años de edad excepto Cuenca trabajó la semana pasada mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 0,99%. El 39,05% de todos los ecuatorianos de dicha edad excepto Cuenca son pobres mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 13,17%. También, el 14,91% de todos los ecuatorianos de 5 a 14 años excepto Cuenca son indigentes mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 3,25%

Luego hice un análisis de personas de 15 a 17 años, que es la edad del bachillerato, y encontré que el 13,24% de todos los ecuatorianos de dicha edad excepto Cuenca no asiste a clases mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 3,98%. El 14,92% de todos los ecuatorianos de 15 a 17 años excepto Cuenca trabajó la semana pasada mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 6,58%. El 13,57% de todos los ecuatorianos de dicha edad excepto Cuenca que trabajan, tienen trabajo en el sector formal mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 49,36%. El 38,34% de todos los ecuatorianos de 15 a 17 años de edad excepto Cuenca son pobres mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 14,04%. También, el 14,81% de todos los ecuatorianos de dicha edad excepto Cuenca son indigentes mientras que, el porcentaje equivalente de los cuencanos es 3,79%.

Pueden leer más detalles sobre este estudio comparativo entre la ciudad de Cuenca y el resto del país en mi nuevo libro sobre Cuenca, la Atenas del Ecuador, que será coeditado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina y la Fundación Helénica Ecuatoriana Prometeo.

Un comentario en «Una mirada griega a la ciudad de Cuenca, la Atenas de Ecuador»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *