Hacia una verdadera Independencia

Por: Abg. Graciela Estrella Abril
Cuenca, Ecuador

Se han celebrado las independencias de Quito el 10 de agosto, la independencia de  Guayaquil el 9 de octubre, estamos próximos a celebrar la independencia de Cuenca el 3 de noviembre, a 202 años de la llamada independencia de la provincia de Cuenca que hasta entonces formaba parte de la Real Audiencia de Quito y éste a su vez del Virreinato de la Nueva Granada.

Como un ángulo de 360 grados hemos dado vuelta y estamos en el punto de inicio en un horizonte de igual o peores magnitudes que en la época colonial.

Si manifestamos que la historia nos ha contado que en la época colonial nuestros ancestros sufrieron saqueos, violaciones a nuestras mujeres, esclavismo, muerte etc.  Y desde la misma época de su independencia el Ecuador nunca fue libre puesto que pasó a ser esclavo y dependiente de sus propios criollos o de un grupito de poder  que han venido usurpando, atracando, violando no solo a mujeres, ahora hasta a los hombres, niños, que sufren estos delitos.

El crimen y la inseguridad campean, cerraremos el año con más de 2000 muertes violentas, el narcotráfico, el sicariato, la extorsión ya es común.

Nuestro pueblo está peor cada día hundido en una profunda crisis social, política, cultural, económica, sin empleo, más de cinco millones de personas sin trabajo, más de un millón de jóvenes sin acceso a la universidad, la descomposición social, la inacción de los poderes del Estado y el secuestro de los mismos.

“El hombre es un animal de costumbres”,  llegan estás fechas y es motivo de fiesta, se convierte en feriado nacional, con diferentes eventos culturales, artísticos, bailes populares, “la noche cuencana”, juegos pirotécnicos, música, etc.

Y no se da cuenta en realidad lo que están celebrando, no se preguntan si en verdad amerita celebrar la llamada “independencia” o quizá sea hora de ir hacia una verdadera Independencia para tener la capacidad de actuar y elegir sin intervención o tutela ajena o intereses excluyentes a los grupos de poder que se creen dueños de la patria.

Obtener nuestra libertad y actuar por cuenta propia que también implica la toma de decisiones y asumir nuestra responsabilidad y sus consecuencias. Retorno de la democracia, respeto a los verdaderos Derechos Humanos pero de la víctimas, más no de los criminales.

Ya no podemos continuar por más de dos siglos echando nuestras propias  responsabilidades a otros, o victimizándonos de la suerte que corremos, es hora de buscar unidad ciudadana y concientizar la realidad que vivimos y hacia donde queremos ir, dejar atrás el odio, el rencor, las discrepancias y mirar hacia un futuro para el pueblo y por el pueblo. Hacia una verdadera  Independencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *