Cambia el espejo mental para que todo fluya mejor

Por: Mgs. Alexandra Neira Vélez
Cuenca (Ecuador)

Implica el tener pensamientos creativos que se centren en el bienestar personal, la manera de verse en el espejo uno mismo y no analizar a los demás. El pensamiento positivo nos ayuda a centrarnos en las cosas que nutren y alimentan nuestra salud emocional. Si tus pensamientos son negativos, contrólalos y enfócate en cosas que te fortalezcan.

Perdona sin tener que estar con la persona tóxica que te lastimó, y suelta lo que no te hace bien, abre tu mente y deja de cargar con los problemas ajenos, piensa en positivo porque cualquier cosa que atraigas en tus pensamientos llegara a ti con resultados favorables.

Cuando alguien te molesta puede estar directamente relacionado contigo, es como si un espejo, reflejara un lado tuyo que no conocías porque lo veías en otros. Por lo tanto lo que te molesta en los demás tiene más que ver contigo que con ellos. En otros términos es un aspecto de ti mismo, que tienes la capacidad de revisar y cambiar para que ya no te moleste.

Así como ejemplo, si alguien te dice «eres un torpe», no te afectará si no piensas que eres así. Y si te dice alguien «eres feíto» y crees que tiene razón, la aseveración te hará daño, no porque la otra persona sea despiadada, sino porque tú también tienes esa creencia y no te aceptas a ti mismo.

Todo lo que rechazas es lo que requieres trabajar constantemente en ti.Los problemas con los demás se relacionan contigo, y tienen lados positivos y negativos, e implican tu aceptación y valores. Así que la psicoterapia puede ayudarte a comprender mejor tu realidad y cómo entrenar tu yo interior.

Como aceptar lo que te molesta

Sin juzgar a los demás.- Acepta que eres diferente y se tolerante ante las diferencias, no juzgues a nadie.

Entra en contacto contigo mismo.- Piensa en las razones por las que rechazas a la otra persona para entender lo que no te agrada.

No supongas ni distorsiones.-  Es importante en vez de hacer suposiciones que establezcas una conversación, antes de distorsionar tu relación con otra persona.

Haz una oración o meditación.- Para que puedas instropectarte y estar contigo mismo y distinguir partes de ti en función de lo que te molesta.

Muéstrate como realmente eres.- No temas cambiar lo que no te gusta de ti y acéptate, pues todos tenemos virtudes y defectos, así como las cosas que importan y que valoras en la otra persona, son las cosas que reconoces en ti mismo.

“Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.”  -Carl Jung

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *