Mi deseo de seguir preparándome para dar lo mejor de mi
Por: Mgs. Julia Isabel Balarezo
Docente Tutora de la U. E. Cazadores de los Ríos, Cuenca (Ecuador)
En tiempos de Navidad, los niños de la escuela Unidocente Carlos García de la comunidad de Rodeo del cantón Oña, lo ofrecido se le hizo realidad, llego papa Noel a la escuela, para ello previamente se les contaba como un cuento, una historia y así se les motivaba el gusto por la lectura, cabe indicar que en mencionada escuela no contaba con energía eléctrica, vías de acceso, agua potable, lo que teníamos es una agua de vertiente la misma que era tan pura y cristalina, rodeada de una hermosa y única naturaleza, es así que en la actualidad se convirtió en un lugar turístico visitada por turistas nacionales y extranjeros, como son las CASCADAS DEL RODEO, recuerdo que estaba muy cerca de nuestro plantel y que con los niños íbamos muchas veces a trabajar ahí al frente de estas hermosas cascadas, sin duda bendecida por que con mi vocación puede estar en lugares maravillosos creados por nuestro Creador, agradecida siempre a mi hermano Vinicio por ser siempre mi gran amigo, hermano, colega, apoyo ya que él se ofreció a salir de papa Noel, y llegar sorpresivamente a la institución, para así dar la más grande felicidad a los niños, que sin duda nunca ,lo olvidaran. Fue un día maravilloso para todos hubo mucho compartir de alegría, amor y sobre todo de ver la felicidad en sus rostros, al ver llegar en caballo a papa Noel cargado de regalos, dulces, panes de pascua, etc. Hay mucho que contar y compartir, participamos en eventos culturales, deportivos, cívicos, organizados por el cantón o por nuestra supervisión educativa, pese a no contar con todos los materiales siempre se destacaban en todo es así, que con Manuelito Orellana participamos en las jornadas deportivas representando a Oña, en la carrera de resistencia de 2000mts, y obtuvo los primeros lugares, en fin muchos recuerdos a la mente, con su danza hermosa que se presentaron en la casa comunal del cantón en sus fiestas, y el desfile pese que no contábamos con un uniforme, lo hacíamos de la mejor manera y sin duda brillaban por ser mis niños hermosos. Mi deseo era de seguir preparándome para dar .lo mejor de mí a los niños y niñas, es así que me matricule en la Universidad técnica Particular de Guayaquil para prepararme más y obtener una Licenciatura en Administración y Supervisión Educativa misma que tenía la duración de 4 años de estudio semi presencial, las clases los tenia jueves, sábados y domingos, razón por la cual tenía que participar para concursar a una escuela donde esté más cerca de la ciudad, y pueda llegar con puntualidad a mis clases sin dejar mi trabajo con los niños, siempre mi prioridad han sido, son y serán mis estudiantes. Es así que un día por méritos y oposición se me asigna el cambio a otra institución del cantón Nabon, comunidad de Zhiña, escuela pluri docente, el día de la despedida fue muy triste nunca olvidare el rostro de mis niños y padres de familia empapadas de lágrimas al saber que tenía que ir a otro lugar, me asegure que en seguida llegue la maestra a remplazarme ya si fue mientras yo salía en seguida llego la nueva docente, hasta la, actualidad estoy en comunicación con mis ex estudiantes, padres de familia, y me da mucha alegría ver progresar a la institución. La escuela donde llegue tenía algo maravilloso su propia cultura, su vestimenta y su idioma, Kichua, niños y personas maravillosas con un gran corazón de respeto, lealtad y con un alto grado de generosidad, aprendí mucho de ellos, la danza que luego contagie a mis hijos que en la actualidad están formando una escuela de danza folclórica, su idioma maravilloso, compartiré algunas frases que aprendí, sumak warmi, hermosa mujer, sumak shunku hermoso corazón mana kunkana nunca te olvidare, etc. aprendí mucho de mis wawas, que me ha permitido ponerme en empatía y ganarme el cariño de todos y todas, hasta llegar a ser parte del consejo cantonal de Nabon , estuve por un tiempo de 8 años, donde gane a mi otra familia, muchos compadres, ahijados, personas maravillosas, a mis ex alumnos, de verles progresar en el campo académico, empresarial, con emprendimientos, es la alegría más grande que puedo tener, y sobre todo donde están siempre me invitan y comparten sus alegrías, y tristezas, porque siempre estaré ahí para ellos, para mis wawas de la “Francisco Chico”, cuantos aprendizajes compartidos, espacios de deporte, arte, música, danza, excursiones, mucho que contar, mucho que compartir, durante este tiempo obtuvo mi título de Licenciada en Administración y Supervisión Educativa, tiempo de preparación misma que me ayudo para luego ser la Directora de la escuela, misma que se obtuvo mediante un concurso de méritos y oposición, me permitió trabajar con mayor énfasis para conseguir adelantos en la institución, como es la construcción de 4 aulas , baterías sanitarias, arreglo de la cocina, materiales didácticos, y se consigue que la escuela sea completa es decir un docente para grado ya que anteriormente era un docente para dos o tres grados, mismo que no permitía alcanzar todo lo planificado en pro de los niños etc. Actualmente es Unidad Educativa que tiene una oferta educativa desde inicial hasta tercero de bachillerato.
Debo compartir algo maravilloso que me paso, casi la mayoría de mis ex alumnos han migrado a los Estados Unidos, y son ellos conjuntamente con sus papitos quienes me han llevado a conocer este país, ofreciéndome tanto cariño, hospitalidad, generosidad, en fin, personas que me han hecho sentir en casa en familia, quiero dejar un agradecimiento todos ellos en especial a Rosa Sarita Morocho, Wilfrido, Andrés, Katy, a los primitos Luis, Víctor Carchi, Laurita, Hermelinda, Aurora, Geova, Liz, Mario, etc. son tantos de nombrar los llevare por siempre en mi corazón y sobre todo en mis oraciones a mis Morochitos Lalbay, Paucar, de mi Zhiña querido, mil gracias por ese cariño, respeto y lealtad que tienen hacia mí, el mismo que es reciproco, agradecida a Dios a la vida por permitirme haber sembrado semillitas de amor y con el lapso del tiempo poder cosechar tanto cariño, Dios le permita mucha vida salud y trabajo, en un país de oportunidades, pero sobre todo aún sigue ese corazón sencillo humilde y generoso. Dios les pague a todos por los grandes momentos compartidos en las EEUU, Orange, New Yersey, Newar, Chicago, Masachuset, Pensilvania, etc. Se compartió por el lapso de 8 años en la Escuela “Francisco Chico”, Zhiña Nabon, el deseo de seguir preparándome fue mi motor por lo que decido estudiar y obtener un título de Cuarto Nivel en la UTPL Universidad técnica Particular de Loja, 4 años de una excelente preparación académica de grandes docentes, que pude aprender ,lo más hermoso que marco en mi vida profesional como es la Pedagogía de la ternura, escrita por Lussani un magnifico pedagogo que nos enseña a los docente ser maestro de VOCACION Y CONVICCION, MAGISTER EN PEDAGOGIA de ofrecer una educación de calidad y calidez, es así que mediante concursos de mérito y oposición obtengo mi traslado a la Escuela Florentino León Zhordan Gualaceo, debo compartir que tanto niños, padres de familia, y compañeras maestras formamos un buen equipo de trabajo, grandes momentos y recuerdos compartidos, niños muy dedicados, responsables, recuerdo aun los grandes concursos de la lectura y ortografía organizados por el distrito o la zona, donde participaban todos los niños y niñas de las escuelas centrales, donde nuestros niños obtenían el primer lugar, motivo paras sentirnos contentos y orgullosos de nuestros estudiantes, aún recuerdo la alegría de Verónica Villa, niña que obtuvo su medalla de oro en concurso de Lectura y ortografía, en matemáticas, el niño Omar Borja, y en las jornadas deportivas, nuestros niños y niñas llevaban sus medallas y trofeos, grandes deportistas y atletas, se me viene a la mente Los niños Ruiz, Borja, Arichabala, Peñaranda, Quituizaca, Castillo, Tacuri, Ortega, y muchas más, cuan felices eran cuando tocaba ir a las competencias, sin duda los momentos más felices de los niños, y los nuestros también, los programas de Navidad, Carnaval, Día del niño, Día de la madre, fin del año lectivo, espacio donde se vinculaban todos padres de familia, comunidad, autoridades de la parroquia, cantón, cada grado se destacaba con sus danzas folclóricas, cantos, recitaciones, dramatizaciones, fonomimicas,etc ,etc., recuerdo claramente cuando nos festejaron el día del maestro, y entre las maestras, no eligieron a todas como señorita Magisterio Gualaceo, fue una gran sorpresa que habían preparado los niños del consejo estudiantil, los niños en general , los padres de familia ,grandes momentos y espacios maravillosos que los viví junto a los niños por un lapizo de 10 de años, agradecida por los grandes y buenos momentos, sin duda una familia más en vida, ahijados, compadres, amigos, familia es la palabra y mi sentir. Llego el momento, de acercarme a mi calor de hogar, dejando las madrugadas 5 ,30am de la mañana tomar el bus de la santa Bárbara, que me dejaba en el terminal de Gualaceo, posteriormente, tomar el otro bus que luego de 45 minutos de viaje llegaría a la escuela, eran 2 horas de ida y 2 horas devuelta, mucho trajinar, afecto a mi salud , por lo que participo una vez más al concurso para cambios, obteniendo así mi traslado, a la Unidad Educativa “Cazadores de los Ríos”, de la parroquia Machàngara, cantón Cuenca, a 5 minutos de mi cálido hogar, para ello tuve que tener los siguientes requisitos, Titulo de Cuarto Nivel, Magister en Pedagogía, dar las pruebas del ministerio de educación, obteniendo un puntaje de 900/1000, realizar una clase demostrativa con los niños del Séptimo de Básica, siendo observada por autoridades, docentes, padres de familia, niños del consejo estudiantil, y 35 niños del grado, participar de una entrevista que me hicieron 5 preguntas cada persona, siendo el Directivo, Consejo ejecutivo, Presidenta de PPF, Presidente del Consejo estudiantil, todo esto le considero experiencias positivas en mi vida profesional, se me viene la mente una de las preguntas que me hicieron uno de ellos, y fue ¿Qué actividades hiciera con un lápiz, mencione 10?, creo que les dije más de 20 actividades, quedaron muy sorprendidos, sin duda la EXPERIENCIA, LA PREPARACION ACADEMICA, hace un gran profesional, son 20 años que venía trabajando en escuelas, Unidocente, pluridocente, bilingüe, de práctica profesional, fui en todas ellas directivo, y sobre un líder con empatía, con respeto y siempre predispuesta a aprender y enseñar todo cuanto dios permitió que sume a mi vida personal y profesional. Actualmente me encuentro laborando en esta institución, son 10 años que estoy compartiendo con nuevos grupos de niños, padres de familia, docentes, directivos, sin duda aprendizajes diarios que conocer, convencida que el arma más poderosa en un profesional es la ,VOCACION de servir, con humildad, y sobre todo con RESPONSABILIDAD, me considero una docente con mucha dedicación a mi trabajo, enseñar ,lo más que puedo a mis niños, prepararles para la vida no solo en conocimientos científicos, sino prepararles para la vida diaria, asentando valores de responsabilidad, lealtad, honestidad, respeto y humildad, sin duda cada que cada año lectivo es un reto, porque hay que trabajar con mucha sabiduría, paciencia, entereza, dedicación, para al final conseguir niños y padres con una formación integral. El M ministerio está equivocado que llenar documentos, matrices, panificaciones, informes, papeles más papeles es el éxito de la educación, m uy falso, más bien a retrocedido el adelanto ese este campo tan importante, los maestros deben prepararse para saber enseñar y aprender, con acciones prácticas, mas no teóricas, o peor aún apegadas a un computador y teclear control c, control v, y control p, es un verdadero fracaso y pérdida de tiempo, me da mucha pena ver esto en los nuevos docentes que vienen con esa mentalidad, aun extraño y valoro los grandes textos LNS, Escolar Ecuatoriano, Abrazos Surcos, Santillana, etc. En la actualidad se entrega textos y cuadernos de trabajo, que no mucho aporta en, los aprendizajes de los estudiantes, ya que no son realizados de acuerdo a su realidad e intereses del niño, son copias de otros países, con lectura nada motivadoras, en fin. Anhelo que en algún momento lleguen a ocupar los cargos tanto en directivos de instituciones educativas, distritos, zonales, y en el mismo ministerio DOCENTES, que hayan conocido y conozcan la realidad educativa, porque solo allí se podrá trabajar con coherencia, lógica, equidad, etc. Hace poco tiempo, me informaron del Ministerio de educación, que por mi perfil docente, es decir preparación debo ser la Rectora de la institución que trabajo actualmente, inclusive me propusieron que sea de mi ex colegio Herlinda Tora, mi respuesta ha sido gracias por valorarme y considerar mi nombre para tal responsabilidad, pero mi verdadera felicidad es ser maestra de los niños y niñas, me ofrecieron un PHD en otros países pagados por el gobierno, en este vez debo ser sincera priorice a mis dos tesoros más grandes que Dios me dio mis hijos Kerlita mi niña, mi princesa, y Maycol mi rey mi niño, no podía dejarles por más de un año y medio que ofrecía la carrera, son dos jóvenes que me necesitan para ser siempre su apoyo en sus estudios, en su arte de la danza y la música, son mi mayor orgullo, verlos en los más grandes escenarios y teatros demostrar ese arte y amor que tienen a la danza, son espacios maravillosos que comparto por más de 10 años con ellos, mi tesoro más preciado mis hijos, y a mi gran compañero de vida, de trabajo, Galito Carchi, gracias por todos estos 26 años de apoyarnos, ayudarnos, ser fieles amigos, colegas, esposos, un gran ser humano que tengo en mi vida, pido a mi dios que pronto se de tu deseo de trabajar cerca del calor del hogar, estoy segura que Dio y la Virgen Santísima, pronto lo va a considerar y estar ya muy cerca, y dejar de madrugar tanto y sobre todo exponerse de viajar tanto. He resumido mi vida magisterial, pongo a conocimiento de todos mis lectores, esperando que sirva de motivación para seguir siempre en adelante y que todo con esfuerzo y dedicación se puede alcanzar, y que todo lo que se siembra se cosecha, amor, respeto, dedicación responsabilidad, las mejores cosechas ya lo he recibido, y sé que hay más por cosechar de mis queridos wawas como les digo con cariño y respeto. Seguiré escribiendo, mientras mi padre celestial me dé vida, y momentos maravillosos en mi vocación, en este año lectivo 2022-2023 se me ha asignado el Séptimo de Básica, anhelo sacar en adelante a los niños, a los papitos siempre con la bendición d Dios, quien es el que está siempre adelante para guiarme, protegerme, y darme toda la sabiduría que necesito para seguir con mi sueño ya 28 años de estar haciendo lo que me hace feliz ser Magister Isita de mis niños hermosos.
GRACIAS A TODOS POR VALORAR MI SUEÑO Y MI FELICIDAD, MAESTRA CONVENCIDA QUE EL ARMA MAS PODEROSA ES LA BUENA EDUCACION PRIMERO LOS VALORES Y LUEGO LOS CONOCIMIENTOS. DIOS LE PAGUE A TDOOS POR EL CARIÑO QUE AÑO TRAS AÑO ME BRINDAN. BENDICIONES Y EXITOS ATODOS, Y SIEMPRE PUEDEN CONTAR CON SU AMIGA, MAESTRA, COMPAÑERA, MADRE, ESPOSA, HERMANA, AMIGA, DIOS LE PAGUE.