Indolente juego

Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

*

Jugué con lo que

menos tengo: tiempo.

*

Fui ruin verdugo

que colaba su vida

en un tamiz de avaricia,

de orgullo y sentencias.

Así nacieron desde la agitación

el primer grito, mi primera pena.

*

Más tarde, con la primavera

en las mejillas,

clavé en el corazón un nombre

de angustia, de oración y ayuno.

Juego insensible fue

pues se llevó mi alma,

la inocencia y la sonrisa.

*

¿A quién le importó sino al espejo

la hora mustia, la palabra suelta,

el roído atuendo y la moneda ausente

que me hubiese embebido

de su belleza, mi fuente?

*

En un recodo maravilloso de luz,

hubo de otorgarme, el destino,

el mayor de sus regalos:

dos estrellas de puntas curvas

y bucles majestuosos.

¡Son ellas, lo único, lo mejor!

*

Y sentado, como cuando joven,

encuentro en la soledad,

el refugio y la enmienda.

Crepúsculo ya cercano,

de espacio escaso,

de ánimo como acerico

donde sus puñales

se clavan infames, viles.

*

Cargo con las horas y minutos

perdidos en sus ojos.

Bártulos míos,

su desdén y sus burlas.

Parece una zurra del averno

esta miseria arrastrada.

*

Y es, cuando del dolor

se conoce la victoria;

así, entre sopores y temblores,

dando de su vida la ternura,

curando con su acento la desidia,

con sus manos arropando la vida,

y sus besos de colores

sepultando el odio y la ira.

*

Bella de melena crespa,

ahora eres mi estación, sol y luna;

sienta conmigo tu hermosura

de páginas tristes,

descánsala en mi pecho,

hasta escribir una historia

sin principios ni finales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *