Construyendo conocimientos

Por: Elizabeth Pinanjota
Estudiante universitaria y miembro de CES-AL

Los seres humanos vivimos arrimados a nuestros sueños y expectativas, a una búsqueda constante de lo que muchos llamamos felicidad. Esto se refleja tan vívidamente en lo que los niños aspiran a ser en un futuro. Algunos optan por las ciencias, otros por asuntos. Sin embargo, muchos guardan un apego a la enseñanza, a aquello que puede llegar a ser un sinónimo de devolución de lo que también se les ha dado; y quizá de eso se trate la pedagogía, de un dar y recibir, de enseñar y aprender.

Un profesor, desde la perspectiva clásica, es quien enseña y transmite conocimiento, al tiempo, que mantiene una estructura tradicional con un aprendizaje mecánico. En cambio el nuevo docente es quien despierta en los estudiantes la curiosidad, una búsqueda constante de querer saber el porqué de las cosas, análogamente podemos pensar en un niño pequeño que pregunta siempre el porqué de todo. Quizá eso necesitamos inculcar como educadores, instaurar en los jóvenes el deseo innato por conocer. La enseñanza es muy clara, Freire menciona que no se necesita una educación bancaria en donde solo se deposita material de interés, que en este caso es conocimiento, ideas, teorías, para memorizar y acumular información. Creemos que no es muy conveniente almacenar un aprendizaje sin sentido sino potenciar el pensamiento crítico, la reflexión y el cuestionamiento de las cosas.

Se ha compartido experiencias reales de docentes que han entregado sus vidas y su tiempo a la formación y pedagogía en distintos contextos. Contrastar las distintas situaciones puede resultar fácil a simple vista, sin embargo, se puede rescatar ciertos indicadores que nos hacen notar tendencias, modelos y metodologías utilizados por cada uno de ellos y que se refleja en que cada profesor, cada docente, cada educador, tiene una perspectiva distinta en la forma de compartir sus conocimientos y saberes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *