La magia del arte reciclado

Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica

 “Las posibilidades llegan hasta donde alcanza la imaginación.”

El reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta.

El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.

El reciclaje es una pata muy importante en la noción compleja de conservación ambiental ya que es a partir de él que se puede contribuir a limitar la contaminación y, además, reutilizar los diferentes recursos de manera continua.

Cuando hablamos de reciclar o de reciclaje hacemos referencia entonces a un acto mediante el cual un objeto que ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovación en lugar de ser desechado.

“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.”
Albert Einstein

Los expertos en la materia consideran que casi todos los elementos que nos rodean pueden ser reciclados o reutilizados en diferentes situaciones, aunque algunos de ellos, por ser extremadamente descartables o por ser tóxicos no pueden ser guardados.

Tanto el vidrio, como el papel y los cartones, los textiles, los residuos orgánicos, el plástico y otros elementos son todos plausibles de reciclaje.

Obviamente, los procesos de reciclaje y de reutilización variarán en términos de complejidad en cada caso, pudiendo incluso algunos materiales ser reciclados sólo un par de veces.

De todos modos, la importancia del reciclaje reside en el hecho de que mientras más elementos u objetos sean reciclados, menos material será desechado y por lo tanto el planeta y el medio ambiente sufrirán menos el crecimiento permanente y desorganizado de la basura humana.

El no reciclar, el botar basura en todo lado, el no aprovechar los residuos afecta el clima y se nota en sus cambios y no sólo afecta a millones de personas, ecosistemas y especies animales y vegetales, como desde hace años advierten miles de científicos de todo el mundo apostillando que si no se hace nada al respecto sus efectos negativos se verán muy marcados en el futuro y  en los estragos del calentamiento global.

Incluso en las estatuas de edificios históricos, de bustos, de columnatas… De miles y miles de obras de arte y del patrimonio cultural que se encuentran bajo amenaza, donde por ejemplo la lluvia ácida, las emisiones de CO2 están generando cambios en la constitución química de la atmósfera que provocan que el agua que sueltan las nubes esté cada vez más cargada de ácido carbónico. Y esa lluvia, que en ocasiones puede ser tan ácida como el vinagre, aunque no afecta directamente a las personas, tiene sin embargo un efecto corrosivo sobre algunos de los materiales que dan vida a esculturas, iglesias, fuentes o palacios. Es como si se comiera la piedra, como si la devorara a mordiscos.

El arte reciclado

“El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo.”
Gustavo Adolfo Bécquer

¿Qué es?

El Arte Reciclado se refiere al arte hecho a partir de residuos y objetos que comúnmente son considerados desechos o basura.

Además de reducir el consumo, se debe encontrar un uso a todos estos residuos, es aquí donde artistas de distintos países han encontrado una alternativa para producir arte a partir de lo que para los demás son tan sólo objetos desechables. Se trata de concienciar a la sociedad sobre el daño que causan los residuos debido al consumo desmedido de productos y su impacto tanto en el ambiente como en la sociedad.

El reciclaje y la reutilización de material son de suma importancia para muchos artistas. Para ellos la basura no existe, simplemente es el desorden del ser humano. Recogen lo muerto y le dan vida. Están conscientes de que se debe usar todo lo que se encuentra en el entorno.

Los artistas innovadores pueden crear obras con material reciclado basadas en altos estándares de calidad, demostrando que a través de este concepto artístico se pueden producir verdaderas maravillas. De esta forma, se concibe el arte reciclado como una aventura en la que el creador va más allá de la apariencia de los materiales iniciales y les da una nueva vida transformándolos en obras únicas.

“Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.”
Julio Verne

El Arte Reciclado se puede generar con cualquier material que sea reciclable o re utilizable. Se pueden combinar distintos materiales como cartón, botellas de plástico, metal, piezas de automóviles, llantas, vidrio, latas, artefactos electrónicos, madera, tela, papel, etc. (basura y reciclaje)

El arte supra-reciclado utiliza materiales que ya han dado su uso en anteriores formas y conceptos prestando nuevamente un servicio a favor de nuevas ideas que se plasman artística mente en creaciones de todo tipo, ya sean funcionales, estéticas, o ambas.

El arte supra-reciclado abarca todos los estilos artísticos, pues esta característica hace referencia a los materiales empleados, sin tener en cuenta el tipo de composición final. Es un arte triple mente positivo; estimula al artista para buscar obras que resulten atractivas o llamativas, que al mismo tiempo lo sean por estar fabricadas con material reutilizado, hecho que repercute a favor de la naturaleza y del medio ambiente.

Puede por tanto concebirse el arte supra-reciclado como la expresión artística de una evolución de los materiales, como una manifestación del potencial que se esconde bajo la apariencia de un material que a primera vista podría parecer desechable. Esto plasma y manifiesta en la obra una visión evolucionada del artista que aprecia la singularidad de cada material para renovarlo y adaptarlo a una nueva obra donde adquirirá una nueva función y, muy a menudo, mayor belleza.

Es concebir que los materiales en realidad nunca mueren, que es un arte darles vidas más bellas, que la función de un material no tiene por qué ser a la que estaba destinada inicialmente, pues puede cambiar totalmente.

De esta manera, el artista que trabaja en el arte supra-reciclado transforma la apariencia de algo feo en algo bello, hace de lo inútil algo útil. Sobrepasar esa apariencia implica considerar al material como nuevo aun siendo viejo, sin tener en cuenta para qué se usó anteriormente.

“La imaginación en libertad transforma al mundo y hecha a volar las cosas.”
Octavio Paz 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *