IN MEMORIAM: A Teodoro Palacios Torres

Por: Iván Petroff, PhD
Universidad de Cuenca (Ecuador)

Teodoro Palacios Torres.

Dicen que la vida no es más que un relámpago que se produce como una epifanía en el amplio milagro de la eternidad. Que nuestro trayecto en esta serie de episodios y acontecimientos que vamos forjando desde que nos reanimamos por obra de la propia existencia, no es otra cosa que una cartografía de sucesivas batallas libradas en medio del fuego del amor y la pasión por lo deseado. El horizonte mayor que hemos de ver en esta guerra de los días ha de ser la escenografía compuesta por los seres que dan razón al enfrentamiento de gigantes y vicisitudes que poco a poco han de ir siendo presa volátil del tiempo

Nuestro padre y amigo, Teodoro Palacios fue de esos seres que tomó la vida con la serenidad del guerrero donde todos los días encendía la llama de la sabiduría y la prudencia y que en sus mejores batallas estuvo forjando su destino y su familia cuando tuvo que esforzar el músculo y el camino por largos trayectos para  su Rebeca y dos hijas que constituyeron su razón de ser en el discurso  de su afecto.

Sus recuerdos estuvieron llenos de pasajes sencillos pero intensos como su primera época de adolescente en el colegio donde cursó la carrera de agronomía y asistía entusiasmado a participar con sus amigos de jorga estudiantil a las corridas de toros de San Felipe y aplaudía las destrezas de tanto novillero improvisado que se enfrentaba al peligro de la fiesta. Fue en esta época que se inició en el conocimiento y el gusto por la música nacional que la disfrutó durante el resto de su vida escuchando los pasillos, albazos, fox incaicos o las tradicionales bandas 24 de mayo y, sobre todo, la recordada y tan bailada, con sus aires típicos, Banda de Cotacachi, para luego de una buena tarde de música y recuerdos decir

Triste me voy sin tu cariño,

sin tu cariño mi dulce amor.

Porqué me dejas

Porqué te alejas

Si eres mi vida

Mi adoración.

Siempre cordial, buen anfitrión, de mano amplia y franca que la extendía cuando nos recibía en su casa con tanta hospitalidad, solidario y caballero a carta cabal como decían en su época, amigo justo y catador de las cosas sencillas de las que estuvo siempre rodeado en medio de sus buenas enciclopedias de geografía o historia y su vasta colección de música en la que destacaban, Margarita Lazo, los hermanos Miño Naranjo, Paco Godoy o la tan reclamada Anita Lucía Proaño a quien conoció en Guayaquil en un programa de Radio Cristal donde comenzaban a brillar las estrellas de la canción popular de los años 50 y 60

Ahora pasea ya más tranquilo aún por esos verdes prados y esas salobres fuentes cristalinas que imaginamos en cierto pasaje bíblico, cuando nos hablan del paraíso y es que hay hombres como Teodoro que merecen esa recompensa en su nueva dimensión que está hecha de naturaleza, así como del canto de otras aves o los breves instrumentos de sus paisajes andinos. Recordará el pasto y su caballo de Mangán ya sin el frío de las madrugadas y volverá otra vez a sentir la intensa brisa del amor y el afecto de quienes hoy te lloramos. Buen viaje, mi querido padre y amigo. Hasta siempre viejito. Valiente para la vida y también para la muerte. Un último abrazo, pero infinito.

3 comentarios en «IN MEMORIAM: A Teodoro Palacios Torres»

  1. Es increíble tantos baluartes de género musical no transcriben oriundo de que cuidad.Si es de Cuenca me alegraría mucho y pienso al leer sobre este Sr. Que Cuenca hoy debería tener bandas a la altura de México ejem. Mana O Argentina Soda Estéreo esta reseña sobre este Sr. trasluce que si existieron personas de dotes y cualidades musicales ejem. Tengo 66 años y vi en mi niñez a un joven Cuenca O evolucionar la música moderna su nombre Aulo Gelio en el pasado se impulsó tanto la música tradicional y la música moderna pero nos estancamos en el futuro deberíamos hallar esas razones para superación del mejor desarrollo de nuestra juventud

  2. La verdad es solo una reseña de lo que en verdad fué este caballero a carta cabal las palabras quedan cortas para expresar la calidad de ser humano que fue ,la alegría y comunicación que tengo es que se encuentra con mi Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *