Se fundó el Ateneo de Palora

Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)

El 24 de abril de 2022 y se nombró la primera directiva presidida por Wilson Cisneros.

Wilson Cisneros

Escritor y poeta, educador, nacido en Patate. Articulista de El Observador y Responsable de la Ventana Cultural del Ateneo de Palora. Estudió en el Colegio Nacional Palora y en la Universidad Técnica de Ambato, Biología y Ciencias Naturales. Profesor en el Colegio Nacional Palora, Concejal Municipal. Fundador del Ateneo de Palora y coautor del Boletín Nº 1, del Ateneo de Palora, 2022.

Acta Constitutiva. Corporación Ateneo de Palora

En la Ciudad de Palora, Provincia de Morona Santiago, a los veinte y cuatro   días del mes de abril del año dos mil veinte y dos, reunidos en la Residencia del Lcdo. Wilson Cisneros López, en Palora, con el fin de formar el primer directorio de la Corporación Ateneo de Palora, entidad cultural que seguirá la tradición de los Ateneos del Ecuador y del Ateneo de Madrid, con la asistencia de quienes suscriben el Acta número 1 y acuerdan lo siguiente:

1° Constituir la Corporación Ateneo de Palora, en la Ciudad de Palora, entidad cultural de la índole expresada;

2° Elegir el primer directorio de la Corporación Ateneo de Palora, conformado de la manera siguiente:

Presidente: Licenciado Wilson Cisneros López

Vicepresidente: Ingeniero Darwin Marcelo Velasco Espín

Secretaria-Tesorera: Silvia Liseth Cisneros Conde

Asesor Jurídico 1: Dr. Luis Rivadeneira Játiva, Quito.

Asesor Jurídico 2: Abogado Kléver Eliceo Matute Ortíz, Palora.

3º Nombrar, por unanimidad, primer socio honorario, al señor: Luis Alfredo Morocho Janeta, Gerente General – Propietario del Semanario El Observador;

4° Comisionar, a los miembros del directorio, la elaboración de los Estatutos;

5° Designar en la Comisión redactora del Boletín del Ateneo de Palora, a los escritores: Wilson Cisneros López y Luis Rivadeneira Jàtiva, cuyo primer número se difundirá con motivo del Cincuentenario del Cantón Palora y el segundo número, en el mes de diciembre, rindiendo justo homenaje al escritor Juan León Mera, por el aniversario 190 de su natalicio.

6° Escoger, como fecha de aniversario, el día de la fundación del Ateneo de Palora;

7°  Pertenecer, oficialmente, a los Ateneos del Ecuador y registrar al Ateneo de Palora en el Ateneo de Madrid, con motivo del Cincuentenario de Palora;

8° Lograr, los siguientes objetivos: establecimiento de la ruta turística literaria Juan León Mera, de Ambato (Atocha), Mera (Madre Tierra) y Palora (Arapicos); difundir las obras de Juan León Mera; proponer al Municipio de Palora las obras siguientes: Avenida Juan León Mera, de Palora a la Parroquia Arapicos, Monumento de Juan León Mera, Parque emblemático Cumandá y Casa de Mera, en Arapicos, reedición de la novela Cumandá, de Juan León Mera, entregar la canción en homenaje al Cincuentenario de Palora y difundir los boletines Nº 1 y Nº 2 del Ateneo de Palora, el año 2022, junto a otras publicaciones del mismo.

Lo certifico,
Silvia Liseth Cisneros Conde,
Secretaria

3 comentarios en «Se fundó el Ateneo de Palora»

  1. Estimado Doctor Luis Rivadeneira, gracias por difundir tan importante acontecimiento de gran trascendencia para la cultura de nuestro Cantón, Provincia y el País en general, nuestro compromiso de aquí en adelante, será cumplir con los objetivos planteados.

  2. Felicitaciones a los fundadores de tan importante institución. Desearles el mejor éxito en todas sus actividades culturales literarias en beneficio de la ciudad de Palora y del país

  3. Gracias, por sus palabras generosas, a los amigos escritores: Wilson Cisneros y José Vicente Quevedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *