Vives, si tienes padrino
Por: Bryan Parra Campoverde
Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Lamentablemente días atrás, un familiar muy cercano tuvo un inconveniente de salud que una intervención quirúrgica de inmediato. Cómo es de costumbre, el estar parado en una fila de emergencia de un hospital sirve ya de muy poco.
Las horas de espera se hacían eternas y las respuestas de los “médicos” era que no se contaba con cuartos de cirugía u otras excusas, que le dicen a todos aquellos que por mala suerte no cuenta con alguien de peso o que tenga un alto cargo dentro de puestos administrativos de esta institución.
Hoy, una vez más, pude corroborar esos comentarios del tan “prestigioso”, cuyo nombre no quiero acordarme, y cómo siempre la línea de la salud pública cada vez menos fiable. Ahora tu salud depende de un alto cargo. Si lo tienes ingresas y si no, pues queda a su decisión.
Y es que ¨sí es¨, resulta mejor no querer acordarse de tanta bajeza y pedirle a ¨dios¨ que sea misericordioso y no nos lleve donde SI ES.
Una realidad que afecta al pueblo ecuatoriano, especialmente, a los más necesitados. La salud es un derecho ineludible, la Constitución menciona dicha ley, penosamente todo ello queda en palabras. En un país como el Ecuador los más privilegiados gozan y disfruta a raíz de la desgracia de los demás.
Y así sin darme cuenta amanecí visitando a San Pedro, y entre mis recuerdos solo se, que, había ido con tiempo a un lugar de atención pública en mi lindo Ecuador.