El simbolismo de una portada

Por: Pablo E. Álvarez Dávila
Estudiante de Tercero de Bachillerato Colegio Borja

Mi abuelo y el autor de la obra “Pandemia”, Germán Dávila Enderica, es un profesor jubilado; no obstante, nunca dejó de enseñarnos sus valores y principios morales. Me alegra mucho el hecho de que ahora, gracias al lanzamiento de su obra Pandemia, todas las personas podrán conocer sus nobles y sabios pensamientos, que pregonan la bondad, la justicia, el servicio a los demás y sobre todo la importancia de la familia, enseñanzas que, para nosotros, sus descendientes, representan un gran legado y una herencia mucho más valiosa que cualquier bien material.

Fue un honor para mí haber participado en la producción de la obra de mi abuelo, y más que todo haberlo ayudado a cumplir su sueño de realizarse como escritor. Fui el responsable de realizar la portada, que engloba el mensaje de la obra en sí misma. En ella se puede apreciar al ser humano en el centro del mundo, tomando un papel protagónico en el mismo. Y a su alrededor se encuentran todas las pandemias provocadas por el virus de la maldad que ha sometido a muchas personas desde el inicio de nuestra sociedad, pues la obra utiliza el término “Pandemia” no solamente para referirse a la crisis sanitaria actual provocada por la Covid-19, sino para denunciar todas las malas acciones del ser humano tales como las guerras, matanzas y corrupción, así como la ambición descontrolada que nos ha llevado a depredar la flora y fauna de nuestra bella casa común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *