La creatividad del músico compositor Nicolás Fiallos y la fascinante interpretación de sus canciones por el cantante Carlos Grijalva

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)

Falleció, el 18 de enero de 2022, en la Ciudad de Quito, nuestro músico compositor Nicolás Fiallos, pero, nos deja, como legado, la fascinante interpretación de su repertorio de canciones por parte de nuestro cantante Carlos Grijalva, quien estuvo muy cerca del compositor y pudo rendirle un homenaje en vida. Compositor de “Solo”, que fue interpretada en vida del músico por el dúo conformado por Nicolás Fiallos y Carlos Grijalva.

Un compositor centenario, que vivió 102 años, dio prestigio a nuestro país y posibilitó la interpretación de sus canciones por cantantes ecuatorianos.

”Don Nicolás” es autor de pasillos, albazos, aires típicos y sanjuanitos. Entre sus obras musicales más destacadas están Mi dolor, Los culpables, El mendigo, Amor incomparable, Amor y más amor y Te quiero, te quiero.

Los temas fueron interpretados por grandes artistas como Carlota, Julio, Pepe y Mélida Jaramillo, las hermanas Mendoza Suasti, Segundo Rosero, Paulina Tamayo, Carlos Grijalva, entre otros”. Fuente: El Comercio

El Ministerio de Cultura, Museo de la Escuela de Pasillo, Casa de la Cultura Ecuatoriano, Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación y la Secretaría de Cultura de Quito, entre otros, expresaron su nota de pesar a la familia de Fiallos Medrano.

Centro Cultural Mamacuchara de Quito.
Carlos Grijalva, interpretando “El Mendigo”, de Nicolás Fiallos.
Normita Navarro manifiesta: “Hoy cumple 102 años de edad”.

El sábado, 20 de noviembre de 2021 se rindió un homenaje a Nicolás Fiallos con un concierto gratuito. El Grupo Yavirac, bajo la dirección de Eduardo Morales interpretó melodías nacionales el mismo que se realizó en el Teatro del Parque Urbano Cumandá.

La Fundación Teatro Sucre en coordinación con Parque Urbano Cumandá se unieron para rendir este homenaje a Nicolás Fiallos, músico tungurahuense: compositor, cantante y dibujante, quien tuvo su primer acercamiento a la música gracias al sacerdote dominico Sebastián Acosta y a sus tíos maternos que eran músicos integrantes de una banda de pueblo. Fue parte de los conjuntos ‘Los romanceros andinos’ y ‘Los hermanos Castro’, y actuó en las principales radios porteñas.

En el concierto “Un rincón ecuatoriano”, se interpretaron conocidos pasillos, pasacalles y aires típicos, como ‘Canción del alma’, ‘Otro cielo’, ‘El chagrita’ y “Adiós guambrita”, entre otros.

Repertorio Nicolás Fiallos (1919):

1. Canción del alma: Pasillo
2. Adiós guambrita: Pasacalle
3. Solo Pasillo Albazo: Pasillo
4. Mi dolor Aire típico: Albazo
5. Te quiero, te quiero: Pasillo
6. Los culpables: Aire típico
7. Besos: Pasillo
8. Otro cielo: Pasacalle
9. Contempla y dímelo: Pasillo
10. Ñuca llacta: Sanjuanito
11. Amor incomparable: Pasillo
12. El chagrita: Sanjuanito
13. Vuelta al hogar: Pasillo
14. El mendigo: Pasacalle

El Grupo Yavirac inició su trayectoria artística de la mano del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, como la “Rondalla del Departamento de Cultura” y fue creciendo junto a la Fundación Teatro Nacional Sucre. Inicialmente, estuvo conformado por cinco integrantes, dos requintos, dos guitarras y una voz, una estructura tradicional de los grupos especializados en música popular. Actualmente, se ha convertido en un cuarteto con cuatro voces, guitarra, requinto y bajo.

Carlos Grijalva

Nicolás querido hasta siempre, ¡gracias por todo lo que nos deja! ¡Espero ser merecedor de sus halagos, mi compromiso con nuestra música!

Comparto con ustedes este triste momento para la música ecuatoriana, se fue de gira eterna mi admirado y querido Nicolás Fiallos!

El compositor Nicolás Fiallos con el cantante Carlos Grijalva.

4 comentarios en «La creatividad del músico compositor Nicolás Fiallos y la fascinante interpretación de sus canciones por el cantante Carlos Grijalva»

    1. Baños de Agua Santa, cómo usted dice, estimado Marcelo, es la puerta de entrada a nuestra amazonía ecuatoriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *