Las nuevas máscaras de la política llevan nombres de héroes y antihéroes
Por: Fernando Uyaguari
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Estimado lector, se aclara que este artículo no tiene favoritismo, ni busca fomentar la lucha entre bandos y tampoco impregna fanatismo político.
A finales de 2021, el actual mandatario del Ecuador lanzaba un dardo soez al Presidente de la CONAIE, a través de una entrevista titulada Encontrémonos por la ciudadanía. Esta conversación desarrollada a finales de diciembre, tuvo como objetivo ahondar en temas de interés público: vacunación, salario básico unificado, narcogenerales, crisis carcelaria, producción petrolera y las diferencias entre los sindicatos, organizaciones y gremios.
Ese último asunto abordado opaca a los otros, dado que el Presidente textualmente cataloga a Leonidas Iza como: “Anarquista, él odia a la democracia, él odia la institucionalidad del Ecuador, él es eficiente en incendiar edificios públicos, él es eficiente en promover el secuestro de periodistas y policías, él es eficiente en mandar a tirar una piedra por la espalda (…) él no es demócrata, él quiere crear un ambiente de anarquía”.
El video completo del conversatorio, usted lo puede encontrar en el canal de YouTube de la Presidencia de la República del Ecuador ©SECOM -si desea escuchar directamente el fragmento de las palabras, al final del artículo se adjunta el enlace-.
A partir de todo ello, los ecuatorianos contemplan una guerra fría entre dos mandatarios, muy populares y aceptados a nivel nacional. El viejo refrán de ‹‹para pelear se necesitan dos›› toma vigor al escuchar la reciente respuesta del Sr. Leonidas: “Presidente de la República, no tenga esa actitud fascista, eso simplemente demuestra la incapacidad de resolver los problemas de los ecuatorianos, yo no le deseo nada malo, pero lo que tiene que saber en términos políticos, ideológicos, este pueblo jamás estará de acuerdo con todos los mecanismos de privatización y todo lo que está haciendo en contra del pueblo ecuatoriano”.
Es preciso destacar que la intervención del Presidente de la CONAIE empieza con un afectuoso saludo, deseos de éxito y bendición. Él de alguna manera trata de apaciguar las palabras deshonrosas del actual mandatario a fin de evitar que la prensa tergiverse su respuesta e inicie un acto de farándula. Incluso, pese a que trató de discernir el tema, parece que los dos presidentes no terminaron amigablemente la mesa de diálogo del pasado noviembre. Algunos representantes del gobierno vendieron la noticia de coincidencias entre ambos sectores. A día de hoy la verdad llega a la puerta de todos, es imposible que haya acuerdos en el futuro.
Un ciudadano partidario de cualquiera de las dos opciones se cuestionará las verdaderas intenciones, debido a que detrás de los dos discursos, probablemente, haya una realidad o propósito, que no desean revelar. Los políticos mienten por naturaleza, muchos de ellos bajo una máscara de inocencia. Al final de todo, protegen sus propios intereses y monopolios. Por ello, el pueblo queda vulnerado y a expensas de los neoliberalistas.
De igual forma, los periodistas Byron Galarza y Lorena Álvarez tocaron el tema político en una reciente entrevista sobre los créditos y el Sr. Lasso aprovechó este momento para etiquetar al Sr. Iza como El Joker, basado en las ideas del libro Estallido, la rebelión de octubre en Ecuador. Lo que aparentaba ser un diálogo de economía se transformó en una rebelión, es decir, que en cualquier oportunidad el Presidente Lasso buscará lanzar ataques infamantes hacia sus opositores. Los conflictos entre los dos frentes son inauditos, dado que el 2022 parecía ser el año de los encuentros -muletilla del gobierno CREO- los cuales terminarán en movilizaciones, paros o protestas.
Antes de finalizar, el Joker o Guasón es un personaje muy popular de las películas y Cómics de Batman. Este mítico antihéroe posee problemas mentales, a tal punto de ser violento, anarquista y bizarro. Igualmente, el Guasón puede llevar a sus enemigos a dilemas imposibles de resolver, a tal punto de jugar con sus miedos y debilidades. Dicho poder le otorga la capacidad de volver más fuerte a sus rivales, a fin de cuentas, es un arquetipo de enemigo pensado para desmoronar la estabilidad emocional de los demás.
El hecho de comparar al máximo representante de la CONAIE con el Guasón implica analizar dos personalidades totalmente diferentes. Más allá de catalogar a una persona como un villano, estos actos conllevan a reflexionar el poder de la palabra y su repercusión. La sociedad vive un momento afligido, por ende, es necesario unir fuerzas y generar políticas que potencien el cambio, amparen a los sectores vulnerables y devuelvan la tranquilidad.
Para concluir, todo acto que vulnere la integridad de una persona tendrá que ser penalizado bajo el poder de la Constitución, ¡ya lo ha dicho el presidente! El derrocar un poder político, que se vende como sólido al extranjero, en casi complejo y, peor, si controla gran parte del sistema judicial. Los llamados gobernantes hablan de democracia, diálogo, encuentro y al darles la espalda te clavan el puñal, incluso, te venden como un antihéroe.
Enlace del video
De cierto modo, el afamado ¨Joker¨, bizarro o no, se atreve a mostrar su descontento por la sociedad que lo humilla, lo desprecia, lo maltrata, lo discrimina. Obtiene, además, un número importante de simpatizantes, desalineados, como él ¿Son la resistencia?
De cualquier manera, en todas las películas siempre gana ¨Batman¨, el millonario, el ¨bueno¨, el de traje perfecto y fiel mayordomo.