La antigua ciudad española mártir: Sevilla de Oro, fundada en 1575, debe ser reconstruida

Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito, Ecuador

Martirio de Armenia

Una mirada a la destrucción de Armenia, al “gran y sangriento martirio de los cristianos armenios” y al martirio actual de tantos perseguidos sólo por ser cristianos; un martirio que es signo de amor, de fidelidad a Cristo y que puede ser semilla de unidad”. (Genocidio armenio).

Fallujah, ciudad mártir

“Cada amanecer me pregunto si en el mundo los seres humanos, verdaderamente humanos, pueden dormir en paz con su conciencia, cuando un pueblo entero está siendo sometido a un genocidio que se relata por TV. Es el gran show donde se filma a los atacantes, las bombas que caen, el resplandor de los misiles, pero los muertos no se ven, aunque todos sabemos que hay miles sepultados bajo los escombros en Fallujah”. (Stella Calloni. Invasión a Iraq).

Vukovar, otra ciudad mártir

Vukovar, tras la guerra reclama más futuro y menos pasado. “Nos tiene olvidados. A los políticos sólo les importamos para venir a explotar la guerra”. Así expresa su frustración Luka Bogojevic, otro de los protagonistas. (Guerra en Croacia).

La antigua ciudad mártir de Sevilla de Oro. Macas

Fundada por el español José Villanueva, en 1575, como jurisdicción de la Gobernación de Yaguarzongo. Si bien ha pasado mucho tiempo, las ciudades mártires no pueden quedar en el olvido y deben ser recogidas por nuestra historia y ser reconstruidas.

El Señor Macabeo, Miguel Cazar, “pidió ayuda a las autoridades seccionales para la entrega de unas 20 hectáreas de terreno donde se pretende construir la ciudad vieja de Macas, con todo su estilo colonial, que sirva de un huerto escolar experimental para las clases de agricultura que se dictan en las escuelas y colegios”.

Juan de Salinas, descendiente de San Ignacio de Loyola, ordenó el levantamiento ciudadano de Nuestra Señora del Rosario, en 1563, pueblo que pronto desapareció, aunque más tarde, a instancias del mismo Salinas, es fundada, en 1575, Sevilla de Oro, por el Capitán José Villanueva Maldonado ciudad que, de acuerdo a la historia oficial, fue destrozada por los shuaras, en 1599. Han pasado muchos años de su destrucción, pero, no podemos olvidarnos de esta ciudad mártir, cuyos hijos lograron construir la actual ciudad de Macas, pasando a la altiplanicie en donde está la ciudad nueva, es decir, de la izquierda del Río Upano a la derecha del mismo.

Hay ciudades que, por los terremotos, tienen una ciudad vieja y una ciudad nueva, como Pelileo, destruida el 5 de agosto de 1949. Otras, que retornan a su lugar de origen, como Ibarra, el 28 de abril de 1872.

Quito, construyó la nueva ciudad Mitad del Mundo. En Macas, pueden existir dos ciudades: la vieja (Sevilla de Oro), reconstruida, y la nueva, Macas.

El Padre Pedro Porras, descubrió la antigua ciudad de Sevilla de Oro, el 24 de julio de 1986.

4 comentarios en «La antigua ciudad española mártir: Sevilla de Oro, fundada en 1575, debe ser reconstruida»

  1. A finales de 1971 llegue de Profesor al Centro Shuar Guadalupe, 4 kilómetros al sureste del centro parroquial de Sevilla Don Bosco. Conocí a Domingo Shakai, shuar que vivía entre Sevilla y Guadalupe. Me invitó a recorrer su finca y me detuvo en la parte donde se podía aún ver restos de una calle empedrada…. Lo que probaba la existencia de Sevilla de Oro… Detrás de ello hay mucha historia. Podríamos intentar visitar el sitio en su próxima venida.
    Gracias por compartir. SALUDOS

    1. Ulbio. Lo más importante es que usted es un buen lector y, como tal, tiene respuestas para el texto que lee. Una Ciudad que fue destruída por los Shuar, en 1599, merece constar en la historia a través de investigaciones de su pasado, pensando, que puede tener un presente. Ya volveremos a encontrarnos, estimado Ulbio. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *