Un joven que usa muy bien sus capacidades y su tiempo

Por: Rolando Tello Espinoza
Director de la Revista Avance, Cuenca (Ecuador)

Una variedad de inquietudes humanas y universales aborda Mateo Silva Buestán en ELUCUBRACIONES. Entre martillazos y perspectivas, libro de méritos literarios, culturales e históricos, elaborado por alguien venido al mundo junto con el siglo XXI.

Cuando en el horizonte nubarrones políticos, éticos y económicos –entre otros- impiden atisbar con lucidez y optimismo el presente y el futuro del país; cuando las más avanzadas tecnologías de la comunicación, mal utilizadas, incomunican y aíslan a los jóvenes en un mundo de fatuidad e irrealidades y les distraen hasta en las aulas académicas; cuando una pandemia desafía la supervivencia humana y hace mofa de los avances médicos, científicos y tecnológicos en la vanidosa plenitud de los tiempos, el novel autor abre ventanas de aireación en un ambiente de incertidumbres y prende luces que disipan sombras.

Es admirable –quizá no debería serlo, pero es- que alguien en los albores de la vida expuesta a tentaciones y tendencias que secuestran el tiempo y la mente de sus coetáneos, busque respuestas a las interrogantes sobre la realidad nacional y del mundo de ayer y de hoy, empezando por conocer, comprender y valorar el mayor número de fuentes que sustentaron el desarrollo de la humanidad y ayudarán a la construcción de un mejor futuro.

Desde el título, la obra llama a reflexionar sobre los episodios históricos, los personajes de la política, la cultura, el arte y de la vida cotidiana. Acaso sea modesto aquello de “elucubraciones”, pues los textos trascienden las fantasías o imaginaciones, sustentados en procesos de conocimiento adquirido con los pies firmes a través de estudios y lecturas. Los tiempos de aislamiento y restricciones por la pandemia del COVID, los ha aprovechado Mateo para sus indagaciones y el trabajo intelectual fructificado en la interesante publicación.

Con lenguaje directo, sin tapujos, con la rebeldía tan necesaria y propia de la juventud, analiza, interpreta, critica o comparte el pensamiento de personajes que dejaron impronta en el desarrollo de la cultura y de la humanidad. Los “martillazos” no los lanza a ciegas, sino con calculada precisión para dar en el clavo en forma certera y, sobre todo, con el propósito de que los golpes vayan destinados a producir efectos, “perspectivas”, en el futuro.

Es saludable, para lectores cargados de años y experiencias, descubrir a través de las Elucubraciones de Mateo Silva, que ante el pesimismo con el que miramos el futuro de la cultura local y nacional, tengamos razones para recuperar esperanzas en jóvenes que, como él, se rebelan contra las falencias académicas de maestros y universidades, la irracionalidad de las religiones, la deshonestidad de los políticos, la pandémica corrupción en todas sus formas y la farsa de los discursos sobre la democracia, la libertad, la justicia social o el amor al prójimo.

ELUCUBRACIONES. Entre martillazos y perspectivas, permite reencontrar a destacados autores literarios universales, investigadores y científicos pregoneros de los avances científicos y psicológicos de hoy, así como a maestros y creadores literarios ecuatorianos cuya vida y obra muestra el autor a través de entrevistas. Los temas de actualidad están presentes, manejados con claridad, frontalidad y sustento. Mateo Silva Buestán es un ejemplo para los jóvenes, pues esta publicación les invita a que aprovechen bien los mejores tiempos de su formación, para ser útiles a sí mismos y a la sociedad que les pertenecerá en el futuro. En el trasfondo de la obra se transparenta la huella y el estímulo del docente comprensivo que ha valorado y estimulado su esfuerzo, el maestro José Manuel Castellano, a quien ha de hacerse extensiva la felicitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *