Otra Navidad con mascarilla

Por: Dra. Cecibel Ochoa Yumbla Mgs
Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)

Han transcurrido ya dos años desde el 17 de noviembre de 2019 que se reportó el primer caso de covid-19 en Wuhan China; en nuestro país Ecuador desde marzo de 2020 se hizo obligatorio el uso de la mascarilla, para evitar el contagio con el virus sars cov-2, en la actualidad ya el 80% de la población está inmunizada, pero cada vez aparecen nuevas cepas mutantes del virus, por lo que es recomendable seguir cumpliendo las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.

En la navidad 2020, estuvimos en el año más devastador de la pandemia, a pesar que se restringieron las reuniones sociales, las autoridades no permitían realizar eventos con gran número de personas, las familias adaptaron su forma habitual de festejar la navidad a condiciones inciertas con la implementación de nuevas normas, impuestas de acuerdo a la situación epidemiológica de cada país, ante estas circunstancias la conducta de las personas fue variable desde el incumplimiento por negación, o desconocimiento de las medidas de bioseguridad, produciendo un impacto psicológico por el temor o miedo a la enfermedad y mucho más a la muerte, a pesar de todos los lineamientos establecidos y las prohibiciones, se pudo evidenciar un cierto número de individuos que no cumplieron estas medidas, incrementaron el número de casos positivos de covid-19, llegando incluso a la muerte de personas de la tercera edad y grupos vulnerables como pacientes diabéticos, hipertensos, obesos, etc.

Otra navidad con mascarilla se avecina, como Católicos celebramos el nacimiento de Jesús que vino a la tierra se hizo hombre para morir en una cruz y salvar al mundo; en muchos hogares que en este tiempo de pandemia perdieron a sus seres queridos, habrá un vacío no solo en el corazón, sino también en la reunión familiar, quedará ese lugar donde se sentaban los abuelos, los padres, el esposo, la esposa, el hijo, la hija, espacios irremplazables que llenaran de nostalgia a toda la familia, vendrán a la mente ese abrazo que no les dieron, esa sonrisa que les negaron, esos te quiero que no dijeron; esta navidad con mascarilla, sea el momento propicio para recapacitar que la principal lección de vida que nos va dejando la pandemia es vivir cada día como si fuese el último, en unión familiar, sin rencores, ni resentimientos que crean barreras entre los seres humanos, que impiden compartir el verdadero sentido de la navidad que es la natividad de Cristo en nuestros corazones.

La navidad es un tiempo de celebración y encuentro  para toda la humanidad; para quienes han vivido, la devastación que causa el virus y la perdida de miembros de sus familias, y los que aún no, es el tiempo de reflexionar y dar gracias a Dios por la vida y la salud, porque nos hemos dado cuenta que el dinero, ni el poder, pudieron contra el virus, pero si la conciencia social y el autocuidado, a pesar de que estamos inmunizados no podemos bajar la guardia sino seguir cumpliendo las medidas de distanciamiento, nuevamente debemos acatar las restricciones por los casos confirmados de la cepa ómicron, en nuestro país; sigamos cuidándonos, pasemos otra navidad con mascarilla, y en familia, para así precautelar  nuestra salud, previniendo las complicaciones causadas por el coronavirus.

2 comentarios en «Otra Navidad con mascarilla»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *