En vida hermano, en vida

Por: Dra. Cecibel Ochoa Yumbla, Mgs
Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)

El martes 30 de noviembre asistimos al Homenaje que la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina brindó a Erick Jara. Un joven universitario, miembro fundador de CES-AL, destacado estudiante, autor de varios libros, que hoy está en estado crítico, pero su Docente Formador José Manuel Castellano junto a compañeros, amigos y más docentes que compartieron con el toda su vitalidad y el arte de escribir, organizaron un acto de especial reconocimiento a su labor intelectual. Todos los que le conocieron, tanto presencial como virtualmente, intervinieron dejando ver la semblanza y las actividades desarrolladas en el camino literario por Erick. También se publicó su libro, “Homenaje”. Todos esperamos que cuándo se recupere pueda leerlo, emitir sus comentarios y contestar a esos lindos mensajes de sus compañeros, docentes y amigos.

Es justo destacar la labor de un verdadero docente quien, a más de impartir conocimientos, motiva un aprendizaje activo y cuyos resultados son un semillero de lectores, investigadores, escritores, moderadores que participan laboriosamente desde el inicio de la Editorial CES-AL. Al leer la presentación del libro Homenaje a Erick Jara Matute, se evidencia que un gran docente, a más de ser el mentor de su discípulo, se convirtió mediante largas tertulias en su amigo del alma, compañero de batallas, en especial en esta cruzada por la vida que está combatiendo día a día.

Sus padres, que desde la primera escuela -su hogar-, hicieron de Erick un hombre de bien, viven en carne propia esta angustia, desde el día que se sometió a la cirugía. Durante el Homenaje a su hijo querido denotaron sentimientos encontrados, el orgullo ante las intervenciones de docentes y compañeros que exaltaron todos los triunfos literarios, a más del gran ser humano con sus amigos prestos a ayudar en lo que necesitaban tanto en el aula de clases como en la editorial. Mediante videos vieron a su hijo incursionar tan exitosamente en presentaciones de libros, eventos de CES-AL, e interpretar canciones. Como madre sentí un nudo en la garganta al imaginar lo que ellos están pasando, como expresó su señora madre, todos los días se levantan con la esperanza, que es lo último que se pierde, que su hijo recupere la salud, pero de noche las fuerzas desfallecen y sucumben en el dolor. La hermana y sus familiares sufren y esperan que recobre la salud para volver a compartir con tan querido miembro familiar.

Su novia, con quien compartió momentos únicos de enamoramiento, esas mariposas en el estómago, esas miradas, el roce de las manos, cuantos planes y sueños juntos a futuro; ella aprendió mucho de Erick, esa tenacidad por el estudio, las ganas de salir adelante y esa fortaleza con la que hoy se aferra a la vida en esta dura prueba, que estoy segura la van a superar, y algún día volverán a encontrarse para seguir amándose.

Esta trayectoria de Erick, en la universidad y en CES-AL, nos deja un mensaje como docentes: debemos trabajar con vocación de servicio, siendo genuinos educadores, verdaderos amigos de los estudiantes, ayudarles a desarrollar sus capacidades intelectuales, motivándolos a construir un mundo mejor. Finalmente tomaré las palabras del poema de Ana María Rabatté, no se debe esperar que las personas se vayan para decirles lo que sentimos, los homenajes se deben hacer “en vida hermano, en vida”, como el ofrecido a este joven estudiante de las ciencias pedagógicas. Esperamos que continué con su formación profesional e intelectual que recién comienza y tiene todavía mucho que aportar al adelanto de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *