Nuestro patrimonio industrial: Museo Fábrica Imbabura

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito, Ecuador

Museo Fábrica Imbabura.

En el mes de mayo del año 2001, se solicita que la Fábrica Textil Imbabura y sus componentes sean declarados Patrimonio Cultural Industrial del Estado y la licencia fue concedida. Años después, la Municipalidad del Cantón Antonio Ante, de la Provincia de Imbabura, República del Ecuador, diseñó el proyecto “Centro Cultural Fábrica Imbabura”, mediante el cual se pretende convertir, a lo que queda de la fábrica, en un eje de desarrollo social, cultura y productivo del cantón. El conjunto arquitectónico patrimonial de la fábrica se constituye en un hito histórico relevante de gran importancia porque representa la identidad cultural del cantón Antonio Ante.

Nuestro querido padre, Jorge Rivadeneira Guzmán, trabajó muchos años en ésta fábrica textil, y nuestro interés era conocerla de cerca para recordar primero, nuestra vida juvenil en Imbabura, así como también, el lugar de trabajo de nuestro padre. Logramos, con mi ahijado Andrés Terán, hacer el tour en la fábrica y sentimos la presencia de nuestro padre y del abuelo de Andrés, ya fallecidos, en sus pasillos. Recordé la tez morena de nuestro padre, pulida por el paso del tiempo y las largas jornadas de trabajo, su calidad humana. Fuimos, justamente, al lugar de su trabajo, que era la sección de hilatura, de la cual llegó a ser su jefe y nos admiramos de la maquinaria existente. Fue una experiencia interesante y enriquecedora por que al salir, sentimos también la presencia de los comerciantes que vendían víveres a los obreros los días viernes, a la salida de la fábrica.

Nuestro padre, un autodidacta, se formó por su cuenta, como Notario y Registrador de la Propiedad, cargos que los ejerció con honestidad y responsabilidad, hasta el año de 1963, en el cual quebró la fábrica y decidió traernos a estudiar en la Universidad Central del Ecuador, de Quito, para ser ciudadanos de bien y buenos profesionales y jamás olvidar nuestros orígenes y nuestra identidad cultural, que están en la Fábrica Textil que sirvió, luego, para el lograr el desarrollo de la pequeña industria y el comercio, en nuestra tierra natal, a las faldas del volcán Tayta Imbabura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *